Vitorianos se niegan a reciclar por el lío del contenedor

Llegaban a Vitoria los nuevos contenedores como el maná para solucionar la suciedad. Ha resultado todo lo contrario. Entre que son pequeños y que el marrón exige burocracia para abrirlo… Ciudadanos diciendo ya que se niegan a reciclar. El Ayuntamiento está consiguiendo lo contrario a lo pretendido.

«¿Qué pretenden con tanta burocracia y tanto inconveniente para el simple hecho de tirar la basura orgánica? ¿Quitar las ganas a la ciudadanía? Envíen una tarjeta normal a cada domicilio y no nos hagan perder el tiempo», señalan ante la exigencia-

Y es que para abrirlo es imprescindible tener la Tarjeta Municipal Ciudadana (TMC), hay que acercarla al lector y darse de alta en la app de Ireki con la TMC.

MAS OPINIONES (buzón municipal)
  • «Llevo 4 años reciclando y con esta chorrada voy a dejar de hacerlo, porque cuando bajo la basura, cargada con 4 bolsas diferentes, no tengo hueco para llevar la tarjetita, ni el móvil (supongo que, en parte, de ahí viene que los contenedores se abran con el pie).
  • No entiendo por qué debe controlarse quién recicla o no.
  • Pues nada, tíralo al suelo.
  • ¿Por qué debemos utilizar una tarjeta que nos identifica con nombre y apellidos para reciclar? ¿Es importante para el reciclado quien recicla?
  • ¿Porqué es necesario abrir el contenedor con una tarjeta o aplicación? ¿Se controla quien tira la basura? ¿Con qué motivo? ¿Seremos clasificados como buenos o malos ciudadanos?
  • No entiendo estas medidas que lo único que hacen es poner todo más difícil.
  • Auguro un menor recogida de basura orgánica.

 

  • Llevo dos semanas desplazándome a reciclar la materia orgánica a 3 o 4 minutos a pie de mi casa porque el contenedor de mi calle es de «los nuevos». Esta es la solución que a corto plazo contemplo, a largo plazo imagino que dejaré de reciclar orgánico.
  • Me surgen dudas referidas a esta nueva manera de reciclar, las expongo:
  1. -Me gustaría saber cuales son las ventajas de reciclar con nombre y apellidos y si es legal desde el punto de vista legal (Ley de Protección de datos.).
  2. -También quisiera saber si gracias a la tarjeta y la app conseguiremos conseguir más adeptos al reciclado.
  3. -Por último, quisiera exponer mi total desacuerdo y descontento con este nuevo sistema y preguntarle al Ayuntamiento donde se contempla que la ciudadanía pueda ser obligada a sacarse una tarjeta y descargarse una app para hacer algo que antes era tan fácil como abrir una tapa.



20 Comentarios

  1. recordad como quedan las toneladas de naranja en los suelos por que ahora prefieren traer las naranjar de marruecos
    quien dice naranjas dice cualqueir producto agricola,. esto no es por la basura es por controlarte te van a poner en codigo de barras eb al frente y se esta convirtiendo en la mayor tirania dle mundo el covi se ha copnvetido en la escusa para quetarte todos slo derechos, poer ejemplo el pasaporte y el confinamiento inlegales

  2. Esto es otra vuelta de tuerca hacia la plebe, controlarnos, pero nada, sigan con pagando con tarjeta en vez de metálico y sigan obedeciendo a la casta, que así nos va,

  3. Este nuevo sistema es una manera más de controlar a la gente. Es otro atropello más de los muchos que estamos sufriendo en lis últimos años por parte de la administración publica.
    Yo no me saco la tarjeta si no quiero ni tampoco estoy dispuesto a identificarme para depositar la basura.
    Yo ya no reciclo el orgánico

  4. y el que no tiene internet en el movil que hace , no puede sacar la tarjeta, lo segundo la gente mayor , como va asacar la tarjeta con la appp de no se que si no entienden y no tienen para comer y menos internet en el movil , conmigo no cuentes , no tengo internet en el movil no tarjeta y no doy los datos a nadie , no es legal

  5. Yo estoy usando este nuevo contenedor y no veo ningún problema. Antes tenía que levantar la tapa de un contenedor marrón muy pequeño y este es mucho más grande. Acercas la tarjeta, la guardas, levantas la tapa que mejor te convenga y echas la bolsa compostable. No cuesta nada sacarse la tarjeta del ciudadano porque sirve para muchas cosas más. No me importa que el ayuntamiento sepa si tiro la basura y cuando la tiro, hoy en día con tu móvil se sabe todo de ti, y lo que dices y por dónde navegas.
    Si reciclamos bien, no es por hacer un favor al ayuntamiento, es colaborar con el medio ambiente y la naturaleza.

  6. Deseando que lo pongan en mi calle. El contenedor de orgánico existente, se llena de todo menos de comida. A ver si con la tarjeta, se evita en parte este problema aunque no soy muy optimista.

    • Pero, vamos a ver, Iñaki, puedo malamente aceptar tu servilismo al tiempo de identificarte incluso para depositar la basura. Pero, aun quedando registrado que Iñaki depositó la basura en el contenedor de la calle X el día Y a la hora Z, nunca se sabrá que metiste dentro del contenedor, con lo cual no sirve absolutamente de nada excepto para habituarnos a ser controlados en todos los campos de nuestra existencia.
      Ese servilismo y agachar la cabeza ante cualquier atropello se ha acentuado con la excusa del covid, atropello que siguen manteniendo en diferentes campos para que no perdamos el hábito de obedecer, incluso ante situaciones absurdas como, por ejemplo, la utilización de mascarillas en los transportes públicos (en bares abarrotados, dependencias de la administración etcétera parece no ser necesario)
      Piensa, Mc Fly

      • Valdría para algo así el contenedor estuviera situado, como hacen en otros países sobre unas basculas, y la basura recolectada te la descuentan por tu civismo de tus impuestos.

  7. Es muy sencillo, esto no trae ninguna ventaja a la ciudadanía ni al reciclaje, pero seguro que trae alguna ventaja económica a algún amigo de alguien…..

  8. totalmente de acuerdo con Jokin
    Ademas en algunos paises europeos recibes una bonificacion por reciclar envases, aqui sin embargo el ciudadano ademas de no recibir ningun tipo de compensacion, seguro que alguno se lo lleva crudo

  9. Un paso más hacia el control total del ciudadano.
    Y lo vamos aceptando como los cerdos salvajes a los que alimentaban. Una pena.
    Y habiendo gente sin trabajo y cada día más impuestos no podrían dejar de gastarlo en chorradas y contratar gente para separar las basuras.

  10. dime que persona mayor , va a sacar esa tarjeta , con un movil si lo tiene , que tenga internet para poner una app , cuando no tiene ni para comer , no me toques las narices, conmigo no cuentes organico con el resto , menos plastico papel y vidrio , el resto basura normal de toda la vida

Dejar respuesta