Un ciudadano ha desvelado en redes sociales la fotografía de un cartel en un negocio de Vitoria.

Como consecuencia de la crisis del coronavirus, se intuía la subida de precios en comercios de la ciudad. Ya hay uno que lo hace explícito. Aunque la semana pasada ya publicábamos también la intención de algún bar en esa dirección.

El mismo ciudadano señala que «está bien que haya que apoyar al pequeño comercio (peluquería en este caso). Pero que tengamos que pagar entre todos sus pérdidas no me parece normal, cuando tienen beneficios no veo ningún cartel que diga «Este año como hemos tenido beneficios, bajamos un poco los precios«.

El cartel ya avisa de que subirá los precios para mitigar los gastos que le producen la deesinfección del local. Y también hay ciudadanos que valoran la sinceridad.

El texto dice: «Por motivo del COVID-19 nos vemos obligados a medidas higiénico-sanitarias estrictas. El precio se verá incrementado en los mínimo para cubrirlas. 

Acudan con mascarilla. Podemos proveer a un pvp de 0,96 euros hasta fin de existencias».

 

7 COMENTARIOS

  1. Con no acudir a estos No hay problema, ya bajaran precios o si no cerraran. Bares sobran que somos el pais con mas bares por habitante quizas no nos haga falta tantos….ahi lo dejo.

    • Las subidas estan relaccionadas con el material desechable que habido con el que proeverse para asegurar evitar contagios, y si te parece mal pues te peinas en casa

  2. Mantener un negocio ya era complicado, pero me temo que ahora va a ser una labor titanica. No soy del sector, pero me solidarizo con el pequeño comercio. Mucha fuerza

  3. Hay que ser solidarios… y al que no le guste que no vaya… pero que deje comer a la gente…que fijo que el que critica cobra todos los meses sin dificultad… a ver si ahora por subir 20 céntimos… vamos… los bares crean ambiente y dan vida…y al que no le guste es porque es un amargado…vida a la vida… y si no quédate en casa…

  4. Seguro, que la personas que se estan quejando, seran funcionarios o empleados de las grandes empresas que tienen asegurado el sueldo a fin de mes. utilizan al pequeño comercio cuando no tienen otro remedio las compras importantes las hacen ONLINE y no les parece mal que estas empresas paguen sus impuestos en paraisos fiscales, durante el confinamiento España ha sido el unico pais que le ha permitido por ejemplo AMAZON, vender todos los productos del catalogo mientras el resto de paises solo le han dejado vender productos de primera necesidad , vergonzoso como entraban y salian los repartidores de las comunidades de vecinos y nadie pensaba en que tambien podian contaguiar, hay que ser serio y responsable si te gusta y te conviene vas y si no te cortas el pelo en casa

  5. Más gente solidaria como Mikel tenía que haber. Gente a la que aún en tiempo de crisisa no le importe que le suban los precios, y se sacrifica para solucionar la crisis de los demás. No hay que esperar a que los suban; se puede dejar al pagar en todos los comercios un 10% de más de la factura. Mikel, seguro que hace lo que pregona, para dar ejemplo. Sí señor eso es solidaridad. ¡Ole por tí!

  6. Faltaría más que ahora a un negocio privado le tuviéramos que fijar los precios nosotros. Hay mucha gente que ha hipotecado sus bienes y ha invertido media vida en intentar hacer funcionar un negocio, independientemente si luego le va bien o no.
    Como si ahora tuvieran que pedir nuestro beneplácito para ajustar el precio de venta al público que crean conveniente, no son un servicio público ni tienen obligación de dar cuentas a nadie, al que no le guste que no vaya y se acabó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí