autobus lleno vitoria
foto @erritmoa

Hace tiempo que los ciudadanos reclaman al Ayuntamiento de Vitoria que actúe en el servicio de autobuses de la ciudad. Seguramente, el lugar donde más gente se concentra por metro cuadrado en la ciudad, junto al tranvía.

Han sido muchas las peticiones de los vitorianos: mejora de las frecuencias, más autobuses en horas punta, ventanillas abiertas para ventilar, y gel hidroalcohólico en los urbanos.

El desaguisado en la gestión y los oídos sordos hacia las solicitudes de los ciudadanos han sido la bandera del Ayuntamiento. Mientras ciudades de alrededor tomaban medidas, como Pamplona.

Pero estábamos a la espera de la decisión municipal sobre la última petición, la de poner gel hidroalcohólico en todos los autobuses, como ocurre con la obligatoriedad en comercios, hostelería, oficinas… Parece lo lógico.

Ya tenemos negativa oficial:

El Ayuntamiento asegura hoy en el Buzón Municipal que «por el momento no está prevista la colocación de dispensadores de gel hidroalcohólico en la flota de autobuses urbanos».

Como dicen muchos ciudadanos iróncamente: el virus no viaja en autobús.

Y como dice el Ayuntamiento (irónicamente, creen algunos): TUVISA ha invertido más de 150.000 euros en acciones de protección y lucha frente a la COVID-19, entre EPIs, productos de limpieza, desinfecciones con virucidas, refuerzo e intensificación de la limpieza diaria, mamparas de seguridad…

Hoy día 4 dicen que van a mejorar las frecuencias, algo que no se creen los vitorianos hace tiempo:

Vitorianos no creen que hay autobuses cada 10 minutos (Carta Ciudadana)

8 COMENTARIOS

  1. Pero si no hace falta gel …AGUA y JABON. Así de simple ….. Que manía con el puñetero gel .AGUA y JABON . Barato , sencillo , y efectivo . Lo repito una vez más…..AGUA y JABON.

  2. Hombre, es como si los choferes de tuvisa, pedirían a los viajeros una PCR negativa, para montarse en el bus…. Cada usuario puede llevar su botecito con hidroalcohol y punto

    • la PCR no funciona lo dijo el imventor del metodo, pero podemos seguir haciendo muchos negocio con algo que no funciona lo mismo que las mascarillas inservibles o al vacuna asesina (al menos dos muertos en europa)
      el ultimo en portugal, uno de los 500 primeros vacunados ya ha muerto. y quiere vacunara 7.000 millones

  3. Menos mal, porque con lo guarr@s que son algun@s además tendríamos peligrosos charcos dentro del urbano.

    Y ya por pedir por qué no un expendedor de paragüas, o de gominolas…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí