Los datos de delincuencia durante las Fiestas de Vitoria no son buenos. Ha aumentado en términos generales un 17% y tiene récord de móviles desaparecidos. Pero hay más: se ocultó mucha información. Y hoy se sigue escondiendo.
Los malos datos se intuían, a tenor del ocultismo que ha habido durante estas fechas por parte del Ayuntamiento.
1.- En primer lugar, no informó día a día (laborables) de la evolución, negándose a entregar los partes policiales habituales de años precedentes en Fiestas (y de todo el año). Ha roto por primera vez la política de transparencia de muchos años y muchos alcaldes en Fiestas de la Blanca. Peligroso precedente hacia los ciudadanos.
Aunque ya lo hizo en otra ocasión. También en unas fiestas, las de Álava de 2016:¡Intolerable! Oculta los datos de delincuencia en Vitoria durante San Prudencio
Ya olía mal. Como después se comprobó en el limitado balance final. Mejor ponerse una vez rojo, que tres colorado, habrán pensado.
2.- En segundo lugar, en el balance han capado la información parcial con nuevas ocultaciones: Tan sólo han ofrecido datos de carteras y móviles.
Escondieron en Fiestas y hoy siguen ocultando casi una veintena de capítulos:
Ponemos como ejemplo un parte policial que sí ofrecieron en 2019 con toda normalidad para poder observar qué temas pueden ocultar.
- Robo en vivienda
- Robo con fuerza
- Robo en interior de vehículo
- Robo con violencia (procedimiento del tirón)
- Hurto/pérdida de carteras, móviles, documentación… (sí han dado)
- Hurto de bicicleta
- Hurto de perro
- Otros hurtos
- Apropiación indebida
- Daños
- Estafa
- Agresión con lesiones
- Violencia de género
- Violencia doméstica
- Tráfico de drogas
- Abuso sexual
- Agresión, resistencia, desobediencia a agentes
3.- Se ha sabido, gracias a El Correo que el día 5 hubo una agresión sexual a una menor. Hay un hombre detenido. El diario lo ha revelado este jueves. Y el Ayuntamiento sigue sin decir absolutamente nada.
4.- Ni palabra de los accidentes de tráfico durante las Fiestas de Vitoria. Ni atropellos, ni nada de nada. En unos momentos donde la ciudadanía tiene la sensación de que se producen más por el caos de circulación.
TEXTO ÚNICO FINAL QUE OFRECIERON SIN PARTES POLICIALES (que permiten a la prensa acceder a la información). Se despachan en un par de párrafos.
«Una vez más, Policía Local y Ertzaintza han desarrollado un dispositivo conjunto para garantizar la seguridad durante La Blanca. A lo largo de los 6 días festivos, ambos cuerpos policiales han tramitado 538 denuncias y detenido a 47 personas, de las que un 45% han sido por violencia de género y doméstica, situaciones de las que se han registrado 31 denuncias.
En cuanto a otras denuncias tramitadas, 3 han sido por pinchazos, todas ellas presentadas ante la Ertzaintza y 302 por hurto de teléfonos móviles (211) y carteras (91). El balance festivo también recoge 3 denuncias por delitos contra la libertad e indemnidad sexual».
¡Eso es todo, amigos! Aquí está Norte Exprés para denunciarlo. Y confiemos que se ofrezca cuanto antes el listado diario de todos los delitos. No vale con notas parciales sin partes.
El AYuntamiento de Urtaran luego nos vende la película de la transparencia.
Nos intentan vender una imagen que no se corresponde con la realidad.
Lo puse en otra noticia y lo vuelvo a poner: HABÍA GRUPOS ORGANIZADOS BUSCANDO POSIBLES VÍCTIMAS PARA ROBARLES, AL MÁS PURO ESTILO DE SAINT DENÍS EN LA FINAL DE CHAMPIONS.
Pero, visto la corriente que impera en nuestros tiempos, parece que sólo importan ciertos tipos de hechos (no por ello menos delito), que siempre son y caen del mismo lado.
Aunque hayan sido en una proporción de 1 a 100: 3 pinchazos frente a 300 robos.
Ocultan los delitos y quiénes los han cometido.
en esta democracia barata solo hablan de lo que les interesa ha ellos asi nos va al ciudadano paganini,,,,
Todos sabemos que ocultando datos sobre la delincuencia se consigue de Bruselas dinerito