La Diócesis de Vitoria ha pedido perdón a las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia católica y ha subrayado que los siete casos recogidos en el informe del Defensor del Pueblo referidos a Álava «no son solo un número», por lo que ha defendido que «lo principal es acompañarles y trabajar por la justicia».
A través de la red social X, la Diócesis ha dejado claro que «nunca debió permitirse ni un solo caso de pederastia o de abuso en el seno de la Iglesia».
«Los 7 casos referidos a Álava por el Defensor del Pueblo, 6 de congregaciones, no son solo un número. La Oficina de Menores de la Diócesis se centra en las personas y a ellas se debe», ha afirmado.
La Diócesis ha insistido en que mantiene su lucha contra los abusos a menores «creando entornos seguros, colaborando con las instituciones civiles y eclesiales competentes y poniendo en el centro a la víctima» y ha hecho hincapié en que «lo principal es acompañar a quien sufrió esta lacra y trabajar por la justicia».
Por último, ha expresado su agradecimiento a todas las instituciones que trabajan para reparar el dolor de las víctimas durante las últimas décadas y ha vuelto a pedir perdón tanto a los afectados como a sus familias, con las que está abierta a «seguir cooperando en cercanía y afecto».
El informe sobre abusos sexuales en la Iglesia elaborado por el Defensor del Pueblo hecho público ayer reúne los testimonios de 487 víctimas, y recoge los resultados de una encuesta en la que el 1,13 % de los españoles mayores de edad revela que ha sufrido abusos en el ámbito religioso y un 0,6 % por parte de un sacerdote o religioso. EFE
Pues el defensor del pueblo éste, cuando era fraile soltaba unas hostias como panes . Preguntar a exalumnos de «coras»….pena no tenerlo delante.
Me cuesta creer que casi medio millón de españoles (el 1,13%) hayan sufrido abusos sexuales por parte de miembros de la iglesia. Yo no conozco a ninguno.
En todo caso, eso pudo ocurrir hace 40 años… Ahora, con un aumento espectacular de violaciones y agresiones sexuales, son los miembros de otros colectivos los que cometen esas fechorias. Y no me refiero a jueces y fiscales, que según Dolores Delgado, ex ministra y actual fiscal general, se iban de menores.
El problema ahora, no es la iglesia, son otros colectivos los que deben estar en el punto de mira.
que tu no conozcas a ninguno no significa que no existiera, supongo que es mejor mirar a otro lado que mirar la realidad…
Cuando van a pedir perdón otras confesiones??
de vergüenza que la iglesia que se llena la boca de ayudar a los demás y muchas cosas mas, tarde tanto en reconoces las cosas y poner punto y final a este terrorismo de violaciones y abusos….