bañador piscina socorrista DISPORT EKI
foto ajena a la información

«No es nueva la inaceptable e intolerable actitud y conducta que acostumbra a mostrar el responsable de la empresa ya sea ante los  trabajadores, representantes de la plantilla o asesores sindicales. Durante años han sido innumerables los exabruptos, malas contestaciones, salidas de tono y amenazas vertidos por esta persona».

Así se expresan los sindicatos para «hacer pública la violencia ejercida por el administrador de una de las empresas mayoritarias del sector de actividades deportivas de Álava, DISPORT EKI». 

Esta empresa es una de las que contrata habitualmente el Gabinete Urtaran. Por ejemplo, desde el año que llegó a la alcaldía hasta hoy ha pagado 14,5 millones de euros, según el Ayuntamiento:

Y cuentan un episodio ocurrido el pasado día 24 de junio que hemos conocido hoy. Para  ELA, LAB, CCOO y UGT, «ha sido la gota que ha colmado el vaso de nuestra paciencia; un trabajador del servicio de socorrismo, y a la vez elegido representante de la plantilla en las elecciones celebradas hace tres semanas, fue convocado a los locales de la empresa para firmar el calendario laboral del próximo curso. El trabajador ante la disconformidad con el calendario propuesto por la empresa, firmó como “no conforme” el calendario.

«En ese momento el responsable de la empresa le retiró el calendario y lo rompió. Se encaró al trabajador y empezó a empujarle mientras le insultaba y amenazaba»

Los sindicatos consideran que «resulta rechazable toda conculcación de derechos de los  trabajadores, pero totalmente intolerable e inaceptable las agresiones hacia cualquier persona. Consideramos que el responsable de DISPORT EKI ha traspasado todas las líneas. Los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT decimos que hasta aquí hemos llegado, y que no permitiremos ni una sola agresión más, ya sea esta física o verbal».

Añaden que DISPORT EKI es  una empresa que gestiona diferentes servicios públicos, por lo que «aprovechamos para dirigirnos a las diferentes administraciones del territorio para solicitarles que tengan en cuenta y garanticen antes de adjudicar cualquier tipo de servicio, que las empresas licitadoras respetan la normativa laboral y las más elementales y básicas normas de convivencia, y así mismo velen porque cumplan con ello durante la vigencia de los contratos que les unen a las empresas adjudicatarias. Y al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en concreto que se posicione ante estos gravísimos hechos.

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT vamos a seguir defendiendo los derechos de la clase trabajadora vasca, y no nos vamos a callar ante este tipo de actuaciones y conductas de sometimiento. Animamos a los y las trabajadoras a denunciar estas prácticas, y a defender los derechos que nos corresponden», concluye la nota.

2 COMENTARIOS

  1. Bla bla bla ….actuar y punto . Menos publicidad y medallitas . Lo que tenéis que hacer es solucionar yaaa el problema de esos trabajadores. Como que , es la última agresión que permitimos ? Acaso habido más? Y lo decís así ….sin más? Donde carajo estabais ? No sé entiende….

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí