¿Gratis a menores de 12 años en Vitoria? Bus sí, tranvía duda

Un ciudadano escribe a Norte Exprés para protestar por una situación que se está convirtiendo en habitual: no poder usar el tranvía cuando uno desea.

Hay «damnificados por los cortes del tranvía. El tranvía se corta por innumerables manifestaciones», en referencia a las habituales movilizaciones de carácter laboral o social que se producen en Vitoria y que obligan a parar el servicio durante un tiempo.

«Yo que pago mi bono mensual me encuentro que la mitad de los días tengo que ir andando. Es esto justo donde empiezan mis derechos, cortados por los derechos de los demás».

El ciudadano se refiere al modelo de tarjeta que permite, en teoría, «viajes ilimitados entre las paradas del tranvía de Euskotren y en los autobuses de Tuvisa durante 30 días».



7 Comentarios

  1. El ciudadano tiene toda la razón. Una cosa es el derecho a manifestarse y otra aplastar los derechos de los demás con el ejercicio del tuyo. Parece lógico pensar que manifestaciones y servicios públicos de transportes son compatibles, siempre dando prioridad a los segundos. No hay por qué interrumpir el servicio: la policía municipal -que suele acompañar abundantemente a cualquier manifestación- podría detener durante unos segundos la marcha, para que pase el tranvía. ¿O no?

  2. Nunca cojo el transporte publico, el 99% de las veces me viene fatal, y ademas soy mas de andar.

    Ayer intenté cogerlo pq realmente lo necesitaba, el tranvia. Justo fue picar en la parada, aparece una manifa, y segun pasan me dicen que no pasara el tranvia. Bravo.

    ¿No hay recorridos que no jodan de esta forma al ciudadano?

  3. Está claro que quien se manifiesta lo que trata es de fastidiar también a los demás.
    Por eso, que no pretendan que los ciudadanos apoyemos su reivindicación y nos pongamos de su parte.

  4. Cuando se interrumpe el servicio del tranvía, ya sea por una manifestación, por una colisión o por lo que sea, lo que cabrea es que no te den explicaciones, que te dejen tirado lejos de tu destino, que lo esperes durante 1 hora sin éxito y que el importe del billete te lo comas con patatas.

  5. Este mes de diciembre yo también me he visto afectado por las manifestaciones, caminan por la carretera, cortando el tráfico y debido a ello no he podido acudir a tiempo a recoger a mi hija al colegio, y en otra ocasión no he podido llegar a tiempo a cita médica. Por supuesto que las personas tienen que tener derecho a manifestarse, reivindicar sus derechos, ect… pero no a cuenta de impedir a las demás personas que hagamos nuestros quehaceres diarios. Cuando se autoriza una movilización se ha de tener en cuenta el recorrido y horario por donde se va a realizar y la persona que autoriza la movilización asumir responsabilidades.

  6. Y en vez de quejaros de las manifestaciones,por qué no os quejais de que nos den una ruta alternativa? Por ejemplo pasar por la calle anterior a la del tranvía,pero eso no les interesa. Les interesa que la manifestación pase por donde el tranvía, para que así indirectamente,os queréis de la manifestación. No lo habéis pensado ,o pasar por la calle olaguibel con Mateo moraza,así todos contentos,pero es la ruta que dan ellos,no los que nos manifestamos, tenerlo en cuenta antes de criticar.Un saludo

Dejar respuesta