Vitoria quiere colocar ´foodtrucks´ en 7 zonas (lista)

El Ayuntamiento de Vitoria arranca hoy el concurso para instalar la venta ambulante mediante foodtrucks o gastrofurgos.

Se entiende por venta en gastrofurgo aquella que se realiza utilizando a tal fin un vehículo,
acondicionado de acuerdo a la normativa aplicable al transporte y a la venta de los productos autorizados. La autorización será por dos años.

El objeto de venta serán los productos transformados de alimentación y bebidas no alcohólicas.

UBICACIONES PREVISTAS:

  • Extremo del paseo de Olárizu, próximo al Parque.
  • Paseo de Cervantes
  • Parking del Buesa Arena
  • Junto al Hospital Universitario
  • Parque de Salburua
  • Parque de Atxa
  • Parque de Arriaga

Colocar un vehículo cuesta 2.122,63 € todo el año o, en su caso, la parte proporcional a cada temporada.

CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DE LOS PUESTOS:

 La venta se realizará desde los propios vehículos, y siempre previa autorización municipal.

 En el caso de las ubicaciones del Paseo de Olárizu, Parque de Arriaga y Parque de Atxa, se permitirá la circulación por el interior de los parques de los Food Trucks autorizados, siempre y cuando los mismos no sean motorizados.

 Las dimensiones de los vehículos serán como máximo de 8×3 metros

 Los vehículos se ubicarán en los lugares señalados por el Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz.

 Los vehículos cumplirán las condiciones establecidas en las Reglamentaciones Higiénico Sanitarias de aplicación a los productos que se comercialicen.

 La instalación deberá reunir entre sus características la adecuación al entorno, estética, calidad y funcionalidad, debiendo cumplir con las normas sanitarias vigentes en cuanto a higiene y con normativa industrial que le sea de aplicación (maquinaria, instalación eléctrica,etc).

 El Ayuntamiento no permitirá ninguna instalación cuyas dimensiones declaradas en el
momento de la adjudicación resultaran inexactas.

 No podrán instalarse otros puestos distintos a los solicitados, ni ejercer actividad diferente a la autorizada, quedando prohibida la ubicación e instalación de cualquier elemento que no haya sido autorizado previamente.

 No se utilizará ningún tipo de anclaje sobre el pavimento, protegiéndolo debidamente.

 Deberá colocarse en lugar visible la autorización municipal y las listas de precios legibles, sin que sea necesario solicitarlas. Así mismo, y siempre en lugar visible, se informará a los consumidores de la dirección donde se atenderán, en su caso, sus reclamaciones. Dicha dirección figurará, de todos modos, en la factura o en el comprobante de la venta.

 Queda totalmente prohibida la instalación de megafonía de cualquier clase.

 A la finalización de la actividad comercial del día, deberá dejarse el lugar ocupado por el vehículo y sus proximidades en un buen estado de limpieza.

 La provisión de los servicios necesarios, tales como la luz y el agua será de exclusiva cuenta de la persona adjudicataria, quien deberá contratarlos con las correspondientes empresas suministradoras. Los cables de suministro de energía eléctrica o de cualquier otro tipo deberán estar protegidos a fin de evitar caídas.

Una vez finalizada la jornada laboral, la instalación no podrá permanecer en la calle.

 



4 Comentarios

  1. Que yo sepa esta idea fue una idea de jordi ibarrondo siendo concejal de urbanismo con el PP…y ahora ….urtaran la recupera

  2. Osea, terrazalizan las aceras para alquilarlas a los bares fijos y ahora alquilan más aceras para bares móviles. Osea, sacar más pasta para dilapidar más.

    • Para montar otro chiringuito con el dinero obtenido y colocar a los amiguetes. Nueva comisaria José erbina, nueva oficina mayores parque de la florida….la comisaria no se puede llevar al casco viejo?donde van a aparcar? Y la oficina de mayores a la calle San Antonio o al casco viejo? Que necesidad hay de una infraestructura nueva?

Dejar respuesta