Quiere plantar un árbol en Vitoria a su aire ¿Puede?

El Ayuntamiento de Vitoria ha aprobado el nuevo plan de acción para la mejora de la calidad del aire, con medidas para cumplir las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según el concejal de Medio Ambiente, Borja Rodríguez, Vitoria cuenta con una buena calidad de aire, pero es necesario mantener la vigilancia y establecer un marco que garantice un progreso constante en los próximos años.

Los nuevos parámetros de la OMS establecen unos objetivos para el año 2030 en el control de las diferentes contaminantes.

Por ejemplo, en los controles del dióxido de nitrógeno la OMS establece que para dentro de siete años todas las estaciones deberán cumplir como promedio anual un valor de 20 microgramos por metro cúbico y, al menos, una estará por debajo de los diez microgramos.

Para alcanzar esos valores el nuevo Plan de Calidad del Aire recoge 24 acciones específicas, que se complementan con otras 16 establecidas por el Ayuntamiento en otros planes.

Junto a cuestiones ya implementadas como el avance en las ‘cero emisiones’ en el transporte, mejoras en la infraestructuras ciclistas y peatonales o el impulso de proyectos de rehabilitación energética, el Plan presenta otras actuaciones concretas.

Por ejemplo, el diseño e implantación de un sistema epidemiológico de los efectos en salud asociados a contaminación atmosférica.

En ese avance hacia la neutralidad de emisiones en el transporte, Vitoria ya cuenta con un sistema como el autobús eléctrico BEI y se trabaja para poder poner en marcha una zona de bajas emisiones (ZBE) e incluir la variable de calidad del aire tanto en las modificaciones del diseño urbano como en el de los caminos escolares seguros y saludables.

También se realizará un inventario de emisiones atmosféricas georreferenciado, junto a la incorporación de equipos de bajo coste en el análisis de la calidad del aire en zonas de interés y la elaboración de un plan de acción a corto plazo ante episodios de alta contaminación en Vitoria, ha enumerado Rodríguez. EFE



3 Comentarios

  1. Me parto con la kuadrilla de Borja Rodriguez. Si pasan por Portal de Castilla se darán cuenta que todos los vehículos tienen que pararse en TODOS los semáforos, incluido el transporte público. En Avda.Gasteiz, lo mismo. En Duque de Wellignton, idem de idem. Lo de la rotonda de América Latina y Lovaina es de traka. Y luego están los patéticos badenes de esta ciudad. Según un estudio realizado por NICE, un obstáculo de este tipo supone para los vehículos pesados un incremento del 60% más de CO2, un 60% más de óxido de nitrógeno y un 47% más de partículas contaminantes. Ahora van y nos enseñan su PLAN y sus datos que voy y me lo creo…

  2. No se olviden de crear muchas plazas de aparcamiento y de regular correctamente los semáforos, para que los vehículos a motor contaminen menos.

  3. 11 millones en obras…. Todos los años haciendo obras en las mismas calles. Obras inecesarias… Si no se hiciera obras en estas calles que es imposible que de un año para otro esten mal seguro que la calidad del aire mejoraria y se podría disfrutar de ese dinero para otros menesteres como incrementar la partida para las luces de navidad que por supuesto llenaría a un 100% los hoteles de la ciudad de 5 estrellas. hay no,? que solo hay 1 y gracias … o mejorar la partida para fiestas… y poder disfrutar de grandes eventos… me parto con todo lo descrito pues se van a gastar 11 no!!! 20 o 30 en tonterias y se recortará aquello que a la larga da beneficio a esta ciudad. Me parto.. ciudad digo …. ya le gustaria a alguno. Animo y a seguir bien eee calidad del aire dicen….

Dejar respuesta