El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha dado un repaso a muchas cuestiones de actualidad.
Respecto a la evolución de la pandemia de covid-19, ha indicado que ha puesto a disposición de Osakidetza las instalaciones municipales para posibles vacunaciones masivas.
Además, ha considerado que si se agiliza el proceso de vacunación «va a permitir recuperar» actividades festivas y culturales.
Exploraciones de Gas
Ha advertido este miércoles de que, pese al recurso ante los tribunales anunciado por el Gobierno Vasco contra la denegación de la licencia para la exploración de gas del pozo Armentia-2, en Subijana, en el Ayuntamiento seguirán defendiendo la prohibición de esa actividad en el municipio.
«No vamos a cambiar de opinión», ha sostenido Urtaran en una entrevista en Radio Euskadi que recoge EFE. «Seguimos defendiendo el interés superior de Vitoria, lo que significa defender el Plan General de Ordenación Urbana, que prohíbe tanto la exploración como la explotación de gas en nuestro municipio».
El responsable municipal ha insistido en que él, como alcalde, defiende a su municipio, por lo que ha instado a «no sacar más punta» al hecho de que pertenezca al mismo partido, el PNV, que está al frente del Gobierno Vaso. En este asunto, «el Gobierno Vasco tiene su posición y el Ayuntamiento tiene la suya», ha afirmado.
Alta Velocidad
Sobre el proyecto de soterramiento e integración de la alta velocidad ferroviaria en Vitoria, Urtaran ha mostrado «cierta preocupación» porque el estudio informativo «debería haberse aprobado en octubre 2020 y todavía no hay visos de que el Gobierno de Madrid lo apruebe». A su juicio, es un proyecto «estratégico» que está sufriendo «un retraso injustificado».
3 de Marzo
En el 45 aniversario de los sucesos ocurridos en Vitoria el 3 de marzo de 1976, cuando varias cargas policiales disolvieron una asamblea de trabajadores y provocaron cinco muertos y cientos de heridos, Urtaran ha indicado que le gustaría que «el Gobierno de España, su presidente, Pedro Sánchez, y su vicepresidente Pablo Iglesias, reconozcan» que «aquello estuvo mal, que fue injusto» y que «el Estado es el responsable último de la matanza», así como que haya un reconocimiento a las víctimas.
A su juicio, se debería atender la demanda social «que existe» en Vitoria para que el futuro Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, impulsado por el Gobierno de España, incorpore también a las víctimas de los abusos policiales y, en concreto, a las del 3 de marzo, una petición que ha transmitido personalmente al presidente Sánchez, según ha dicho.
8 de Marzo
El alcalde se ha mostrado seguro, por otro lado, de que las marchas convocadas por el 8 de Marzo se llevarán a cabo adaptadas a la realidad sanitaria.
Miren Larrion
Por otro lado, Urtaran ha insistido en demandar explicaciones a EH Bildu por la dimisión de su portavoz en Vitoria, Miren Larrion, más allá de que habría incurrido en unos hechos de ámbito personal que vulnerarían el código ético de la formación abertzale, y le ha instado a ser «coherente con lo que exige a los demás».
Hay gente vacunada que se está contagiando de covid
La vacuna no evita que te contagies , la vacuna hace que crees anticuerpos para que si te contagias tu cuerpo lo combata y no enfermes de gravedad. Cuanto ignorante.
Estamos tontos? Todavia en pandemia y con poca gente vacunada, y pensando en fiestecitas?
Pobre Ramón que te crees aun el cuento
Espero que no tengas que sufrir el ver a tu hij@ con un respirador por culpa del virus para darte cuenta de que esto no es ni un cuento ni un chiste. Todos tenemos ganas de volver a reunirnos con los familiares y de volver a la vida anterior, a nadie le gusta esta situación, pero los que más os quejáis o negais ésto, sois lo que más propician que ésta pandemia perdure en el tiempo.
Espero que se os caiga la cara de vergüenza en cuanto se vuelva a celebrar otro Nuremberg,que está en proceso por cierto
Incomprensible. Yo me piro esos dias. El virus que Urtaran
Lógico; si se está contagiado antes de vacunarse, se puede dar positivo varias semanas después, y si se contagian los días próximos a la vacuna, también. Eso estaba previsto, y ya lo hicieron público antes de comenzar a vacunar.
Me parece muy pronto para reabrir los festejos ,,,creo que tendríamos que esperar a estar vacunados. ,, No hay que tener prisa ,, lo primero es la salud ,,,
Perfecto
Eso ¡que viva la fiesta! La estupidez en nuesto pais esta alcanzando cotas extratosfericas, no se quienes son peores si los gobernantes o los gobernados sobre todo aquellos gobernados y tambien algunos gobernantes que repiten como un mantra que todo es mentira, en fin…..sin comentarios.
Esta visto que siempre seremos la ultima mierda que cago «Paneque».
Seria una locura si se celebrasen las fiestas de vitoria. Por esperar un poco mas no pasa nada.
Cada vez demuestran mas lo incompetentes que son en este ayuntamiento.
Dais vergüenza os importamos una m….. los ciudadanos solo pensáis en vuestro ego y en contentar a los 4 amigotes sois bas…
Pena de que no estéis en la calle ya
Es desesperante comprobar la infantilidad del personal.
Seguimos en modo «pan y circo».
El mantra de que todas las opiniones son respetables nos atenaza a la hora de aplicar el sentido común.
Negacionistas solo es un eufemismo para referirse a la legión de «imbéciles» que hacen que el mundo sea cada vez menos sostenible. Da igual que tengan tres carreras cursadas o no sepan hacer la «o» con un canuto. En inteligencia social y emocional, no pasan de la primaria.
Yo no respeto a los negacionistas. Es más, despiertan en mí el instinto más primitivo, y cada vez que se refieren a la mascarilla como «bozal», les daría un guantazo en toda la boca y haría felices a algunos dentistas.
Triste comprobar que el dicho está errado y sigue cabiendo un tonto más.
Pero no me rindo, y tengo fe en que el barco se mantenga a flote gracias a la lucidez y sentido común de la mayoría silenciosa que está a la altura.
Entre terraplanistas y encefalogramas planos….
[…] Hace unos días Vitoria ya abría la puerta a las Fiestas de La Blanca en Vitoria con unas declaraciones del alcalde en ese sentido, cuando consideraba que si se aumentaba el ritmo de vacunación se podrían desarrollar. […]