Vitoria: 27.000 multas de OTA y habrá más con

La OTA en Vitoria es un chollo de recaudación para el Ayuntamiento de Vitoria. Las multas son importantes (27.000 en 2022), es decir alrededor de 90 al día. Y además, ahora habrá más puesto que llegan nuevos coches «rastreator», tal y como adelantó Norte Exprés hace meses: Cámaras en 2 coches para vigilar la OTA en Vitoria 

El Ayuntamiento ha facilitado el número de sanciones que se tramitan por el incumplimiento de no colocar el distintivo, informa efe:

  • en 2021 se registraron un total de 28.403 expedientes sancionadores relativos a la OTA
  • en 2022 fueron 27.061 expedientes
  • y en 2023 hay contabilizados por el momento 11.102

Cada una cuesta 30,05 euros, aunque se puede abonar la mitad por pronto pago. De entrada la previsión de ingresos sería de 825.000 euros en el caso del año pasado.

MAS RECAUDACIONES

Y por supuesto, tiene ingresos previos con las tarjetas de uso anual. 273 euros en caso de comerciantes o 43,8 para residentes.

Y por supuesto la recaudación en directo durante el horario establecido:  De lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Sábados: de 10:00 a 14:00 horas.

HOY ENTRAN LAS NUEVAS ZONAS

La nueva OTA de Vitoria-Gasteiz entrará en funcionamiento este jueves, día 1 de junio. El Ayuntamiento lleva semanas preparando una importante ampliación y modernización de la OTA en los barrios de Judimendi, Adurtza, San Cristóbal, Santiago y Arana. Concretamente, la ciudad incorpora 3.300 nuevas plazas, la mayoría para residentes.

El nuevo sistema cuenta con parquímetros digitales permitirán adquirir talones de forma más cómoda y realizar pagos (tarjeta y monedas) de manera más ágil. Cuentan con pantallas a todo color y se cargan mediante placas solares situadas en la parte superior. El control también es digital, puesto que se realiza con vehículos eléctricos equipados con cámaras.

 Vamos a tener una nueva OTA que llega a nuevas zonas, tal y como habían pedido las asociaciones de vecinos de las mismas, y que también nos permite dar un salto de calidad puesto que va a ser una OTA completamente digital. Desde mañana el control del estacionamiento en superficie va a ser más moderno, más digital, más eficaz, más sostenible”, ha explicado la coordinadora de Movilidad y Espacio Público, Saray Zárate.

Estos días el Consistorio gasteiztarra ha intensificado el esfuerzo informativo sobre la nueva OTA, con la colocación de carteles, reparto de folletos y carpas a pie de calle en las que se trasladará a los vecinos y las vecinas toda la información que requieran y se resolverán dudas. Las carpas comenzaron el día 29 y están instaladas en el horario de la OTA en un itinerario itinerante (siempre en zonas beneficiadas por la ampliación) hasta el día 3.

Toda la intervención estará financiada en gran parte por los fondos NextGenerationEU y a través de la misma se están sustituyendo todos los parquímetros de Vitoria-Gasteiz.

Desde el Servicio de Tráfico se recuerda que están a disposición de la ciudadanía varias aplicaciones para gestionar y abonar la OTA desde el teléfono móvil. Se trata de Elparking (no cobra comisión) y Telpark (cobra comisión).



2 Comentarios

Dejar respuesta