«Vía libre» para que el Presupuesto 2023 se active con plena operatividad, informa hoy el Ayuntamiento de Vitoria. Vía libre para la subida de sueldos, por tanto.
El Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava publica hoy viernes, 3 de febrero, la aprobación definitiva del proyecto de cuentas al no recibir alegaciones en el plazo establecido para ello.
Esto supone la entrada en vigor del Presupuesto a partir de mañana mismo, a la espera de que se lleven a cabo las habituales operaciones de contabilidad para su activación.
La entrada en vigor de este proyecto económico hace posible que Vitoria-Gasteiz cuente con el Presupuesto más alto de la historia del Ayuntamiento. Tiene un montante definitivo de 434,48 millones de euros (sin contar sociedades públicas ni organismos autónomos), un 5% superior al del año pasado, y se ha diseñado especialmente para facilitar la incorporación los fondos europeos que viene recibiendo la ciudad, una financiación externa que superará los 45 millones de euros.
Esta aprobación definitiva del Presupuesto es igualmente un nuevo espaldarazo a amplio bloque de proyectos estratégicos integrados en las cuentas municipales, donde destacan la puesta en servicio del tranvía a Salburua, la ampliación del tranvía a Zabalgana, la adquisición de 10 nuevos autobuses eléctricos, la culminación de la segunda fase del Centro de Electromovilidad de TUVISA, la ampliación de las vías ciclistas, la culminación de la reforma del entorno del Memorial, el inicio de la reforma de la calle Los Herrán, la rehabilitación integral de Zaramaga, el inicio de actividad del Izaskun Arrue Kulturgunea, la instalación de sistemas de energía renovable o la asignación de más de 7,5 millones de euros a políticas de incentivación del empleo.
El Presupuesto 2023 es resultado a su vez del acuerdo entre EAJ-PNV, PSE-EE y Elkarrekin Vitoria-Gasteiz mediante el que se incorporan a las cuentas municipales un total 33 enmiendas de este último Grupo político por valor de 3,2 millones de euros.