Los sueldos de los políticos del Ayuntamiento de Vitoria
pleno ayuntamiento vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria acaba de publicar en enero los sueldos definitivos de los 27 políticos de la institución durante el año recién terminado (2022). Hay que recordar que durante ese año se subieron 2 veces los sueldos.

El 2% al iniciar el ejercicio, y el 1,5% en noviembre. Suman 128.853,59 euros al mes entre todos. (La información oficial no aclara si es por 12 meses o 14 pagas).

Un Consistorio que en conjunto de personal gasta casi 4 euros de cada diez en este capítulo. 164 millones en 2023.

Habrá que añadir para 2023 la subida correspondiente, a la que nunca fallan nuestros políticos, caiga la que caiga a los ciudadanos. Será del 2,5%, en teoría.

Aquí están. Salario mensual:

  • Alcalde, Gorka Urtaran (PNV): 6.496,47 euros
  • Teniente de alcalde Ana Oregi (PNV): 5.664,70
  • Teniente de alcalde Iñaki Gurtubai (PNV): 5.664,70
  • Livia López (PNV): 5.312,66
  • César Fernández de Landa (PNV): 4.980,61
  • Miren Fernández de Landa (PNV):4.980,61
  • Raimundo Ruiz de Escudero (PNV): 5.312,66
  • Teniente de Alcalde Maider Etxebarria (PSOE): 5.664,70
  • María Ángeles Gutierrez (PSOE): 5.312,66
  • Borja Rodríguez (PSOE): 5.312,66
  • Estíbaliz Canto (PSOE): 5.312,66
  • Igor Salazar (PSOE): 4.980,61
  • Teniente de Alcalde Jon Armentia (PSOE): 5.664,70
  • Rocío Vitero (EH Bildu): 4.980,61
  • Félix González (EH Bildu): 5.312,66
  • Iratxe López de Aberasturi (EH Bildu): 3.735,46
  • Alberto Porras (EH Bildu): 3.735,46
  • Amancay Villalba (EH Bildu): 3.735,46
  • Xabier Ruiz de Larramendi (EH Bildu): 3.735,46
  • Ainoa Domaica (PP): 5.312,66
  • Miguel Garnica (PP): 3.735,46
  • Alfredo Iturricha (PP): 3.735,46
  • Elisabeth Ochoa de Eribe (PP): 3.735,46
  • Blanca Lacunza (PP): 3.735,46
  • Oscar Fernández (Podemos): 5.312,66
  • Gema Zubiaurre (Podemos):  3.735,46
  • Garbiñe Ruiz (Podemos): 3.735,46



17 Comentarios

  1. Todos por encima del S.M.I que casualidad.
    Menudos bien pagados que lo único que han conseguido es destrozar Vitoria.
    Tenían que cobrar el S.M.I que con eso ya van servidos

    • Les pagamos el SMI pero también queremos que vayan a la Política los mejores, los más aptos. Y ahora, explícame mejor el plan.

      • A la política acaban los fracasados o los que no quieren trabajar .
        Aprende cómo países como suiza con sus salarios a los políticos , así que no vale la función de salario.

        • Según he podido leer, hay un poco de leyenda en eso de que los políticos suizos tienen una remuneración inferior a la media. Parece ser que, entre salario y dietas, su remuneración es el doble de la media nacional. Pero, en todo caso, te diría que esto no es Suiza, para bien y para mal, y que por tanto es difícil trasladar a nuestra cultura valores de otras latitudes…

      • Y van los peores y más inutiles. Los trepas , los que no han dado un palo en su vida. Explícame esto.

          • Pues me parece un tanto reduccionista tu visión. La primera opción no, la segunda cuando puedo. Eso sí, Hincarla, con hache.

      • Verás Juar, ya creo está comprobado que ni con esos sueldos hacen su trabajo como deberían.
        Por otra parte, esos conceptos de «carrera política» o «de profesión político» no tendrían que existir. Hoy en día tienen muy interiorizado eso de prometer mucho y a la hora de cumplir dejan demasiado por el camino.
        Además cuando están más tiempo de lo debido se corre el gran riesgo que cojan «ciertos» vicios, de ahí que el dicho que hay que cambiar de políticos(todos) por el mismo motivo que hay que cambiar los pañales.
        Lo mismo que bel tema de las puertas giratorias, pero eso ya lo dejamos para otro día.

        • Pues unos más que otros, o unos menos que otros, como prefieras. Pero no soy partidario de las generalizaciones, tampoco en esto. Me parece peligroso ese discurso de «los políticos no sirven para nada», «son todos iguales», etc.

          Puedo compartir contigo la necesidad de limitar el tiempo de representación política.

          A mí me parece que nos representan, que los políticos de un país/ciudad son reflejo de la sociedad de la que provienen, ni más ni menos. Y lo que siempre digo, es un mundo abierto al cambio, a que surja una plataforma de íntegros ciudadanos que den un giro de 180º a la situación. Ánimo con ello a quien tenga buenas ideas al respecto, y ganas.

          • No es posible una plataforma de ciudadanos íntegros sin que se corrompa esa integridad una vez alcanzada cierta cuota de poder. Sí es posible articular medidas que limiten la «omnipotencia» y prebendas de nuestros representantes políticos. La primera, ponerles un sueldo digno, y no el disparate de dinero que cobran. Pero claro, el sueldo digno se lo ponen ellos.
            La segunda, auditando el gasto de dinero público ( como se pueden ir a una charla a las antípodas varios políticos), charla que se puede hacer telemática ahorrando dinero y disminuyendo la huella de carbono.
            Y así podríamos seguir hasta la extenuación.

  2. ¡Anda, jódelos! Y unos cuantos sin dar un palo al agua y solo por llevar el carné entre los dientes. En la industria privada ni la mitad, sobre todo al primero de la lista. Que les paguen esos inmerecidos sueldos a esta gente es inmoral, vergonzoso y, sobre todos, insultante para los que lo consentimos.

  3. Ahora me explico la media de sueldos en el Pais Vasco , ya me parecía a mi que con lo que yo cobro no podía ser . No se aprecia brecha salarial por ser mujer , donde estará la mencionada brecha ? Habra que esperar a la agenda 2030 , con la que vamos a vivir todos de Puta madre .

  4. Si bien no pillan por sorpresa estos sueldos, simplemente duele ver a estos incompetentes sangrandonos, mientrsa a la vez nos hacen la vida imposible a los ciudadanos en base a unas politicas globalistas que nadie ha votado.

  5. Cifras indecentes y aceptar cobrarlas siendo dinero publico, también.
    Muchos de estos políticos son mediocres, con escasa autonomía intelectual y nulo servicio a la ciudadanía.
    En resumen, personajes que están ahí por espurios intereses personales: dinero y promoción profesional.

Dejar respuesta