Hace unos días el Ayuntamiento de Vitoria anunciaba que no será necesaria la reserva previa para acudir a las piscinas de Mendi y Gamarra. Eso sí, habrá limitación de entrada. Los aforos máximos quedan establecidos en 3.000 personas en el complejo deportivo de Mendizorroza y 3.500 en el parque de Gamarra.
Para que nos hagamos una idea. Los datos oficiales de 2019 (verano anterior a la pandemia) hablan de un total de 408.792 personas acudiendo en la campaña al complejo de Mendizorroza y 267.870 al de Gamarra. El día de mayor afluencia fue el 26 de junio en Mendizorroza con 11.919 personas y en Gamarra fue tres días después, el 29, con 9.139 asistentes.
Para lograr estas cifras, el Ayuntamiento ha propuesto turnos de 5 horas máximo. Eso significa tres turnos de 8 a 22 horas. Sin embargo, no hay garantía de lograr el momento exacto de entrada al ir.
Y claro, más de uno se ha dado cuenta en Vitoria (casi todos los ciudadanos menos los del Ayuntamiento, para variar).
Arrecian las protestas. Y es que aceptando las limitaciones por la pandemia, el descarte del sistema de reservas es lo que más molesta a la ciudadanía, puesto que habrá cientos de vitorianos que no podrán entrar por distintas obligaciones laborales o de conciliación. Lo de las colas van a existir, seguramente, o al menos eso vaticinan los ciudadanos.
Las quejas son de aúpa en el Buzón Municipal hacia el Gabinete Urtaran y su concejala Livia López, que nunca ha destacado por su nivel. La «adivinanza» de que muchos ciudadanos se quedarán fuera de las piscinas, llega desde ellos mismos. Y tienen visos de acertar.
Resumimos las principales protestas ciudadanas:
1.- El año pasado reservabas e ibas tranquilo con tus niñ@s sabiendo que tenias acceso asegurado, ya sabemos lo que es tener que mover a niñ@s. Me parece totalmente un error que este año se haga sin reserva.
2.- En Vitoria los días que hace calor va todo el mundo y se va a acumular mucha gente en los parkings, entradas… Y encima teniéndote que dar la vuelta porque el aforo está ocupado, ¿y encima lo haces con niñ@s?
3.- Repito, me parece un error, espero recapacite el Ayuntamiento.
4.- Totalmente de acuerdo, no es normal, el sistema que quieren utilizar este año. El Cristo que puede haber en la puerta de Mendizorroza o Gamarra a las 4 de la tarde en pleno Julio puede ser épico.
5.- Esta claro que la persona que ha tenido la brillante idea, ni tienen hijos ni ha ido a Mendi una tarde de Julio.
6.- Me parecía más fácil el año pasado, ibas tranquilo con niños sabiendo que tienes sitio y reserva… Este año a la deriva… Los que estamos siempre de mañana saldremos a ver si cogemos o esperamos una hora al sol con los niños y ver si se achicharran o les da una insolación de la espera.
7.- No me parece una manera de solucionar las cosas. Como sigan pensando en sus métodos… Otras 4 personas que se borran. No dan facilidades y encima cobran todo. Una vergüenza.
8.- Si hay limitación de aforo tiene que haber cita previa, como el resto de cosas.
9.- No puede ser que salgas de casa y una vez allí te tengas que dar la vuelta porque no puedes entrar, no tiene sentido. Va a ser la carrera de quien antes llegue antes pilla sitio.
10.- Y ya sabemos cómo son las cosas, la gente va a ir y va a poner toallas en varios círculos para reservar a mi amigo a mi madre etc . Y va alguien a entrar y hay plazas libres pero no hay un círculo donde ponerse. Con cita previa no pasaría eso. Piénsenlo por favor.
11.- No es viable llegar allí con pleno calor a las 3 de la tarde a probar suerte, ya el año pasado se hacía cola con reserva previa pues este lo mismo estamos en la cola y dicen que no pasas.
12.- ¿Como vamos a acudir los que trabajamos y salimos del trabajo, por ejemplo, después de las tres?
13.- Hay alguien ahí? Ayuntamiento nos vas a contestar? Le estás dando una vuelta para cambiar de opinión? O nos la jugamos a ver que pasa cuando abras las piscinas y se monte la de San Quintín?
14.- Las personas q tengan que ir en autobus con niños pequeños y solamente puedan ir en un horario determinado no van a poder nunca acceder ya que estará el cupo completo y tienen que volverse a casa con todo lo que les cuesta llegar hasta las piscinas.
15.- Totalmente de acuerdo con el comentario sobre las piscina de verano, para una cosa que estaba genial el año pasado, que reservabas, ibas, aparcabas, entrabas y disfrutabas. Resulta que este año, vas entras y luego vete tú cuando salgas de trabajar, y espérate con los niños en la puerta diciéndoles que igual no entramos. Madre mía, vamos de mal en peor. Espérate que igual vienen los municipales y dicen que no respetamos la distancia de seguridad en la cola y multa que te crío…. En fin… Otra más…
16.- Totalmente de acuerdo con lo que se comenta. Es vergonzoso que vayamos a estar en verano haciendo cola para entrar en las piscinas. Por favor ,el tiempo de todo el mundo es igual de valioso y venimos todos de un año muy dificil.
17.- Si se quiere limitar que se vuelva como el año pasado a reservar plaza, al menos te aseguras que el dia que reservas puedas ir.
18.- Yo también apuesto por reserva de plazas con posibilidad de anulaciones, me preocupan las colas, esperas y la posibilidad de no entrar después de ir.
PERO HEMOS ENCONTRADO UN CIUDADANO AL QUE LE PARECE BIEN
1.- «A mi me parece muy bien que no haya que hacer reserva. El año pasado la mayoría no pudimos ir porque había que coger cita sin saber ni siquiera el tiempo q iba a hacer, con lo cual era misión imposible coger sin antelación.
En otras instalaciones con piscinas utilizaron el sistema que el Ayuntamiento va a implantar este año y no hubo ningún problema de aforo.
Lo q está claro es q nunca llueve a gusto de todos y siempre hay quejas por todo».
El sistema planteado por el ayunta es una chapuza absoluta, se mire como se mire.
Un detalle, si establecen turnos de 5 horas…entiendo en los intervalos tendran que sacar a todos los del turno anterior, más tiempo perdido, centenares de gentes saliendo, mientras centenares se juntaran fuera para entrar con nervios. Eso es tremendo y fuente de cristos, mas aun con el tema del virus.
Yo prefiero que sea así. En las piscinas cubiertas no he conseguido coger cita. Siempre está ocupado.
Asaltan miles de personas el territorio nacional en Ceuta y Melilla y nadie les pone freno. Y aquí hay que reservar cita.
Tendremos que hacer una «marcha verde» para entrar en las piscinas? Dejen de tomarnos el pelo, por favor.
Qué desaprovechado estás; no me extraña que estés siempre cabreado; con todo lo que sabes de todo y no te tienen en cuenta.
Si claro, podría haber acabado como liberado sindical o asesor político para el aprovechamiento»propio y ajeno» Pero tendría que haber perdido la dignidad y haber querido corromperse. Mejor déjalo estar asi.
[…] del año está marcado por las restricciones de aforo y sin necesidad de cita previa. Algo que ha molestado a muchos vitorianos. Otro problema será el recorte en Gamarra de la piscina olímpica, que no estará en […]
[…] a la apertura oficial del viernes pasado se producían las quejas por no poder sacar cita previa, lo que puede ocasionar colas en los exteriores cuando se agolpen ciudadanos (algo que no ha ocurrido este fin de […]