El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha comentado sobre el reconocimiento por parte de Josu Urrutikoetxea, «Josu Ternera» de que participó en el asesinato del alcalde de Galdakao en 1976, Víctor Legorburu, que «toda información que aclare un asesinato es una buena noticia».
Urkullu ha respondido en el Parlamento Vasco a una pregunta de Vox sobre esas palabras del etarra en la película de Jordi Évole «No me llame Ternera» y ha subrayado que la primera responsabilidad de los asesinatos «recae sobre el asesino; ETA se disolvió hace cinco años, pero la responsabilidad de los actos no se diluye».
«El Gobierno Vasco hace y hará todo lo posible para que se sepa la verdad completa», ha insistido, porque «las víctimas tienen derecho a la verdad, la justicia y la reparación».
Por ello, el lehendakari ha señalado que «toda información que contribuya a esclarecer un asesinato es una buena noticia», aunque ha recordado que dos de cada tres casos no resueltos de crímenes de ETA corresponden a las décadas de los sesenta y setenta, un tiempo previo a la creación de la Ertzaintza.
Además, Urkullu ha respondido a la parlamentaria de Vox Amaya Martínez que le llamaba la atención que le preguntase a él en lugar de enviar el video a la Audiencia Nacional, «que es la competente en esta materia».
Urkullu pide a EH Bildu «ambición» para llegar a consensos en los presupuestos de 2024
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido a EH Bildu que tenga la misma «ambición» del Gobierno Vasco y ha dicho a los soberanistas que tienen la «puerta abierta al consenso» en torno a los presupuestos autonómicos de 2024.
Urkullu ha respondido así durante el pleno de control del Parlamento Vasco a las críticas que le ha lanzado la portavoz de EH Bildu, Nerea Kortajarena, sobre el modelo económico y social que desarrolla el Gobierno.
El lehendakari ha recordado que el año pasado no fue posible llegar a un acuerdo con EH Bildu sobre los presupuestos de 2023 porque la coalición soberanista «estaba mirando» a las elecciones y ha espetado a los soberanistas que ahora «tienen una nueva oportunidad».
El próximo año, ha continuado, Euskadi contará con «el presupuesto más ambicioso de su historia» y ha tendido la mano a la coalición para llegar a consensos. «Ahí les esperamos», ha incidido.
También se ha dirigido al PP vasco, en respuesta a otra intervención de su presidente, Carlos Iturgaiz, a quien ha dicho que tiene una oportunidad para la colaboración en distintas materias, también en torno a los presupuestos del próximo año.
Sobre las críticas de EH Bildu en torno a Osakidetza, el lehendakari ha insistido en que Euskadi es la comunidad autónoma que tiene la menor media de listas de espera y ha recordado el compromiso de recuperar en seis meses las cifras previas a la pandemia de la covid. Además, ha añadido, se ejecutará un plan de inversiones de mejora de 1.200 millones de euros en ocho años.
Sin embargo, ha apelado a desarrollar políticas con «rigor, realismo y honestidad» para que las facturas de hoy no las tengan que pagar las generaciones venideras y ha tachado de «enorme irresponsabilidad» las críticas de EH Bildu a toda su gestión.
Kortajarena ha vuelto a denunciar que la solución del Departamento de Salud para reducir las listas de espera sea mandar «lotes de pacientes» a la sanidad privada en lugar de resolver los problemas estructurales.
«Quieren hacer creer que no hay otra manera de gobernar como si la privatización de los servicios públicos fuera el orden natural de las cosas», ha manifestado.
Por su parte, Iturgaiz ha asegurado que en Euskadi las críticas a la gestión del Gobierno Vasco son «un clamor social». «Su oasis hace tiempo que se secó», ha remarcado tras conminar a Urkullu a que haga una remodelación de su gabinete para dar respuestas a las sociedad. EFE
El PNV ahora se pone el disfraz de defensor de las victimas, por momentos pretende ser también victima.
Es penoso eso de cambiar de chaqueta pedendiendo de la coyuntura y de las elecciones que se avecinen.
Ese nacionalismo «moderado» ha sido el principal beneficiario de la limpieza ideológica que se ha aplicado en este «pais» y que sigue aplicándose. Además, han pactado todo lo pactable con Bildu cuando tienen un sillón a tiro. Empezando por la alcaldía de Vitoria.
Se han opuesto a todas las medidas que han permitido terminar con ETA. Si llega a ser por el G.Vasco y su dirección política en la Ertzaina, todavía estaríamos a tiros.
Pero ahora que ven las orejas al lobo en las siguientes elecciones, toman el papel de indignación ante la postura de siempre de Bildu.
Cierra la boca que calladito estás más guapo. Mucho bla, bla, bla, con una carita de cínico que no puedes con ella y cuando os interesa bien que os sentáis y votáis juntos a favor de Bildu. Solo engañáis a los que se dejan engañar y comen y tragan a vuestros pies ¡Vete a hacer puñetas!
Ahí tus Rubiales Carla.
Cuando Otegi os quite la Lehedakaritza (espero que no ocurra nunca) no os pongáis a llorar.
Siempre os habéis posicionado donde más os ha convenido. Ahora haced las cosas con cabeza y pensando en los ciudadanos, así podréis mantener la poltrona. Ahora, no sólo vosotros tenéis las llaves del gobierno de España.