Urkullu se encara con Vox
foto irekia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su confianza en que Euskadi superará la situación actual de crisis económica derivada de la invasión de Ucrania porque el modelo económico y social vasco tiene una «base sólida», y ha mostrado su disposición a llegar a consensos con los partidos para impulsar medidas.

«Incertidumbre e iniciativas son las dos palabras que definen la situación actual», ha reconocido el lehendakari durante una respuesta en el pleno de control de la Cámara vasca a una pregunta de la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte.

Ante la ronda de contactos que la próxima semana inicia Urkullu con los partidos para hablar del impacto económico y social por la guerra en Ucrania, Iriarte ha reconocido que a su grupo le llegan «señales negativas» sobre la disposición al acuerdo del Gobierno Vasco y ha lamentado que hasta la fecha el Ejecutivo no haya presentado propuestas y sí planes que «ya existían».

La portavoz de EH Bildu ha recordado en su intervención el amplio acuerdo al que han llegado la mayoría de los grupos parlamentarios en el ámbito de la futura Ley de Educación y ha reiterado que la coalición ha extendido también su mano «una y otra vez» al Gobierno Vasco para la colaboración con el fin de responder a la crisis.

En la reunión con el lehendakari EH Bildu llevará propuestas ambiciosas y «sinceras» para la protección de la ciudadanía, ha señalado Iriarte.

«Agradezco los esfuerzos de todos para llegar a consensos y así va a seguir siendo», ha respondido el lehendakari tras pedir confianza en el modelo de desarrollo humano y sostenible de Euskadi, que proporciona una «base sólida».

Ha enumerado algunas iniciativas recientes puestas en marcha por su gobierno como los dos planes de contingencia para ayudar a los refugiados ucranianos, los diálogos con los sectores primario, industrial y del transporte, las nuevas líneas de liquidez o el plan estratégico de inversiones en colaboración con las diputaciones.

En otra respuesta a la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, sobre los precios de la cadena alimentaria, Urkullu ha puesto en valor la comunicación permanente del Gobierno Vasco con el sector primario y el del transporte.

Gorrotxategi ha reprochado al Ejecutivo vasco que no esté haciendo «lo suficiente» para inspeccionar que los precios se cumplan y para aplicar sanciones en caso contrario.

El lehendakari ha replicado que se ha constituido el Observatorio de la cadena alimentaria, cuyo objetivo es cuantificar los costes de producción para que estos sean garantizados por los agentes y ha dicho que se plantea ampliar el cuerpo de inspectores, el incremento de cultivos, la búsqueda de proveedores alternativos y la inversión en innovación.

También, ha continuado, se han planteado nuevas medidas en el marco de la ley «que prohíbe expresamente la venta de productos por debajo del coste de producción».

«Vamos a intensificar los instrumentos de inspección para la ejecución de esta ley y en colaboración con las diputaciones impulsaremos transiciones agroecológicas de conformidad con las normativas europeas», ha avanzado.

Ha recordado asimismo que se ha constituido la Mesa del Transporte con la participación de las instituciones y el sector, aunque ha explicado que el Ministerio de Transportes está elaborando un proyecto de ley para aplicar al sector del transporte de mercancías por carretera los principios de la ley de la cadena alimentaria para asegurar la rentabilidad del trabajo.

«Estamos dispuestos a escuchar, a valorar, a contrastar y a poner en marcha las medidas complementarias acordadas conjuntamente con los sectores y empresas», ha finalizado. EFE



Dejar respuesta