Algo más de 200.000 personas han visitado durante el fin de semana la XVIII edición del Mercado Medieval de Vitoria, que confirma así su éxito de público. Tanto las novedades de esta edición, como la climatología favorable durante los tres días de actividad han atraído a un gran número de personas.

Residentes y visitantes han llenado las calles de la almendra, que han servido de escenario a más de 34 compañías de teatro y 130 artistas.

En el propio pregón inaugural, que congregó la tarde del viernes a cientos de personas en la Plaza del Machete, se presentaron algunas de las sorpresas que animarían el fin de semana.

El espectacular dragón de la compañía Bestiario fue una de las novedades que sin duda más ha gustado a los visitantes, así como los personajes zancudos de la compañía francesa Desmodium.

Este último espectáculo nocturno itinerante maravilló a miles de pequeños y adultos con  faunos, animales fantásticos, espíritus y chamanes que hacían malabarismos con fuego al ritmo de música. También fue un éxito la Lucha de Bandos entre los Calleja y los Ayala, que permitió recrear la gran rivalidad que en la Edad Media existió entre estas dos familias.

El Mercado Medieval es una de nuestras principales atracciones en el mes de septiembre y este año lo hemos notado especialmente, con el incremento de visitantes. La almendra medieval de nuestra ciudad es una de las joyas de Vitoria-Gasteiz, que debemos seguir cuidando y promoviendo”, ha señalado la primera teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Maider Etxebarria.

17.000 elementos decorativos sirvieron para trasladar la ciudad al pasado, algo a destacar especialmente en las calles Cuchillería y Correría, donde los adornos en años anteriores llenaban únicamente un tramo y que este año se han transformado por completo. Además, esta edición se ha contado con la presencia de 260 paradas de artesanía, alimentación y restauración, así como 61 talleres de oficios antiguos.

 



Dejar respuesta