Aumentan los sueldos en el Ayuntamiento de Vitoria

El pleno del Ayuntamiento de Vitoria ha solicitado al Gobierno Vasco que incorpore las mascarillas «a la tarjeta sanitaria» para garantizar un precio fijo y «asequible«, así como su gratuidad «para las personas más vulnerables».

La moción presentada por EH Bildu ha sumado los votos favorables del Partido Popular y Elkarrekin Vitoria, de cara a «mitigar el impacto económico» que suponen las mascarillas para la población y, en especial para los colectivos más vulnerables, frente a la negativa del gobierno municipal formado por PNV y PSE-EE.

En el texto se reclama al Gobierno municipal que realice «una campaña informativa» sobre el uso de mascarillas y explique cuales son las más adecuadas a cada situación.

Además, pide que el Ayuntamiento «suministre mascarillas gratuitas» en todas las actividades básicas municipales para garantizar la seguridad sanitaria en las instalaciones públicas.

Por último, requiere que «de manera temporal» se aplique un IVA del 0 % para los productos sanitarios que sirvan para prevenir el coronavirus.

La portavoz de EH Bildu, Miren Larrion, ha hecho hincapié en «el coste inasumible» que suponen las mascarillas para muchas personas que no llegan a fin de mes y no pueden hacer frente a su gasto y ha expuesto «la nueva brecha» social a la que se ven abocados los colectivos más vulnerables.

La concejala del PP Elisabeth Ochoa de Eribe ha demandado «paliar el coste» que entraña para muchas familias la adquisición de mascarillas y que se implanten medidas con el propósito de «suavizar el impacto económico».

Una postura que también ha compartido la concejala de Elkarrekin Vitoria Garbiñe Ruiz, quien ha expuesto que para una familia de cuatro miembros el gasto mensual en mascarillas puede llegar «hasta los 115 euros» por su uso limitado.

Por su parte, los partidos que dirigen Gorka Urtaran (PNV) y Maider Etxebarria (PSE) no han apoyado este proyecto social.

EFE.- El concejal de Planificación y Gestión Medioambiental, César Fernández de Landa (PNV), ha cuestionado que se trate «de forma diferente» a las mascarillas frente «a una caja de ibuprofeno», ha expuesto que «hay mascarillas a 0,10» euros en el mercado, y ha calificado como de «medida obsoleta» fijar un precio oficial a las mismas.

El concejal de Administración Municipal y Participación Ciudadana, Borja Rodríguez (PSOE), ha descartado su incorporación a la tarjeta sanitaria ante la imposibilidad de comprobar «el uso que cada persona hace de las mascarillas» y ha apostado por reforzar las ayudas de emergencia social para que los vulnerables accedan a productos de necesidad.



5 Comentarios

  1. Maider la que viene de familia humilde. Maider la que parece que tienen barra libre en los bares. Es lo único que promueve. Mira guapa. Sean 0.10 o 0.001 es un gasto extra que tenemos que pagar. Teniendo en cuenta que mucha gente sigue en erte y con la incertidumbre de sus trabajos pues eso. Pero claro vosotros como seguís cobrando lo mismo. Lo que le pase a la plebe os la pela. Dudo que tus padres de origen humilde estén contentos con tus origenes

  2. que ganas con que las cosas sean gratis
    lo gratis no existe, lo que si existe es que unos disfrutan de un servicio y otro distinto lo paga
    y el que lo tiene gratis suele ser del circulo del del poder
    cuando el gobierno dice que va a dar algo para lso pueblos, antes que lleges siquiera a saber las condiciones para el hecho ya te dicen que todo estra servido, una ves y otra vez y otra vez, y siempore el dinero gratis va alos mismos sitios

  3. Cesar Fernández de Landa, honorable político… Tal vez en tu nube política las máscarillas cuesten 0,10 CTM de euro. Para el resto de los mortales las pagamos a partir de 0,60 ctm de euro. Baja a la tierra y ve a una farmacia y verás el precio real.

Dejar respuesta