Osakidetza ofrece a través de su web un test anónimo para evaluar los problemas emocionales provocados por la pandemia de coronavirus, como la ansiedad y la depresión, y orientar sobre la necesidad de acudir a un profesional de la salud.

Esta herramienta se encuentra dentro del apartado de Salud Emocional incluido en la «Osasun Eskola» de la web de Osakidetza que está dedicada a la información y formación para el cuidado individual de la salud y que desde que se ha puesto en marcha el pasado febrero ha recibido más de 6.000 visitas.

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a manejar el nerviosismo, la preocupación o el desánimo que genera esta pandemia y que en la mayoría de las ocasiones no requiere tratamiento médico.

En concreto el apartado de Salud Emocional de «Osasun Eskola» está dirigido a personas con malestar emocional, síntomas leves y transitorios de ansiedad y depresión, relacionados con una situación de estrés o preocupación en su vida diaria, o por la pérdida de un ser querido.

En él se ofrece información para ayudar a estas personas a entender mejor lo que les ocurre y mejorar su capacidad de manejar emociones a través de una serie de pautas sencillas de autocuidado.

Pone además ejemplos concretos ante situaciones habituales en este tiempo de pandemia, como las emociones que puede provocar ser positivo en covid y el miedo al contagio en personas con una enfermedad crónica.

Incluye asimismo un test anónimo de evaluación de síntomas, que sirve como orientación sobre la conveniencia o no de acudir a un profesional de la salud para una valoración más detallada. El test orienta también sobre las pautas de autocuidado concretas que más pueden beneficiar a cada persona.

Salud Emocional está elaborado por profesionales de Osakidetza, y el objetivo es, en definitiva, tranquilizar, ofrecer recursos de autoayuda y desmedicalizar situaciones muy frecuentes de malestar emocional. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí