Bizkaia oculta los nombres de residencias con covid

EH Bildu ha propuesto el reparto gratuito de test de antígenos con receta y en las farmacias a pensionistas y a personas con rentas inferiores a 18.000 euros por ser un instrumento «clave» para cortar la transmisión del coronavirus.

Este planteamiento se recoge en una proposición no de ley registrada en el Parlamento Vasco por Rebeka Ubera, quien se la transmitirá este lunes a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en la comparecencia semanal en comisión parlamentaria en la que ofrece datos sobre la evolución de la covid y de las medidas para frenarla.

En concreto, EH Bildu propone que el Departamento de Salud distribuya los test de antígenos en las farmacias a través de la plataforma eRezeta, el sistema utilizado en la compraventa de fármacos. Para Ubera, esta medida permitiría que los pensionistas y los ciudadanos con rentas inferiores a 18.000 euros adquirieran una cantidad concreta de test «totalmente gratis».

La parlamentaria de la coalición abertzale sostiene que estas pruebas son un instrumento «clave» para superar la transmisión comunitaria y atajar los contagios del virus, por lo que subraya la importancia de realizar el mayor número posible de test.

A su juicio, es un error utilizar los test sólo para diagnosticar a personas sintomáticas y a colectivos vulnerables, ya que «estas pruebas pueden tener más importancia que nunca también como herramienta preventiva para cortar la transmisión del virus».

Por ello, defiende la necesidad de que Osakidetza reciba información de todos los casos positivos y critica por ello el cambio del protocolo aplicado hasta ahora.

«No es comprensible que solo se comuniquen los positivos con síntomas graves o que necesiten la baja laboral porque eso tendrá consecuencias negativas. Osakidetza no podrá conocer la situación real y no será posible analizar adecuadamente la evolución de la pandemia para evaluar de la mejor manera posible la situación sanitaria», ha concluido. EFE



Dejar respuesta