¿Te ha fastidiado Pedro Sánchez con las elecciones en vacaciones de julio en verano? Vamos con recomendaciones y preguntas.
El Instituto Vasco de Consumo-Kontsumobide recomienda prestar especial atención a las condiciones de cancelación de viajes y paquetes vacacionales este verano ante la posibilidad de ser designado miembro de mesa electoral para las elecciones el 23 de julio próximo.
Para prevenir situaciones indeseadas, Kontsumobide dice que lo mejor es aclarar todas las dudas y pedir las hipotéticas condiciones de cancelación por escrito antes de la firma de cualquier contrato.
Además si el consumidor opta por contratar un seguro de cancelación o modificación del viaje debe asegurarse previamente de que ser designado miembro de una mesa electoral está cubierto por la póliza.
En caso de tener que cancelar o modificar el viaje y no llegar a un acuerdo con la agencia de viajes o mayorista con la que se ha contratado, el primer paso será presentar una reclamación ante la propia empresa a la que se ha contratado, que deberá responder en un plazo inferior a un mes.
Si no se obtiene una respuesta satisfactoria, los consumidores podrán acudir a varios organismos en función del servicio contratado: en el caso de un vuelo, a AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea); en el caso de paquetes vacacionales o viajes combinados, a la dirección de turismo autonómica correspondiente; y en el caso de estancias hoteleras, a Kontsumobide o una Oficina Municipal de Información a las personas Consumidoras (OMIC).
PREGUNTAS
¿Puedo librarme de la mesa electoral si tengo un viaje programado?
Contra todo pronóstico, el 23 de julio se celebran las próximas elecciones generales, mes que coincide con las vacaciones de verano y eventos estivales de muchos españoles. De ahí que la pregunta más repetida sea: ¿Puedo librarme de la mesa electoral si tengo un viaje programado?
¿Cuándo sabré si formaré parte de una mesa electoral?
Las mesas electorales se forman mediante sorteo público entre todas las personas censadas en cada municipio que sepan leer, escribir y sean mayores de 18 y menos de 70. Este sorteo se realiza entre 25 y 29 días después de la convocatoria.
Para la convocatoria de julio de 2023, el sorteo se realizará aproximadamente entre el sábado 24 de junio y el miércoles 28 de junio. Los designados serán notificados en un plazo de 3 días tras el sorteo y dispondrán de 7 días para alegar ante la Junta Electoral de Zona la causa justificada y documentada que lleva a los elegidos a renunciar.
¿Tener reservado un viaje entra dentro de las causas justificadas para renunciar?
La Junta Electoral Central (JEC) contempla una serie de motivos muy específicos, aunque no cerrados, que te permiten alegar tu ausencia en una mesa electoral. Entre ellos encontramos causas personales como una baja laboral certificada, un embarazado de más de 6 meses o una lesión o dolencia física; causas familiares, cuidado directo y continuo de un familiar o tu propia boda, y causas laborales como ser director de medios de comunicación y jefe de los servicios informativos que deban cubrir la jornada electoral o en caso de deber prestar servicios esenciales de importancia vital (bomberos, médicos, etc.)
Pese a que la última palabra la tenga la Junta Electoral de Zona, encargada de decidir si el motivo alegado es válido, la JEC no incluye estar de viaje como excusa para no acudir a la mesa electoral. Por lo que el hecho de tener tus billetes comprados o haber solicitado el voto por correo no sería suficiente para librarte de tu deber de estar presente en una mesa electoral.
Esto significa que, si tuvieras que formar parte de una mesa electoral el próximo 23 de julio, es muy probable que tengas cancelar tu viaje. De lo contrario, te enfrentas a una pena de prisión de 3 meses a 1 año o una sanción administrativa de 6 a 24 meses.
¿Qué puedo hacer para no perder el dinero de mi viaje?
A excepción de ciertos operadores turísticos que ofrecen políticas de cancelación flexibles, en la mayoría de las ocasiones se te aplicará unas tasas de cancelación según las condiciones generales de venta, que reciben también el nombre de «baremo de cancelación». Estas pueden ser parciales o totales, es decir, podrás perder la totalidad del dinero que habías invertido en el viaje.
En este caso, el mejor y único aliado para proteger un viaje ante una posible llamada a una mesa electoral es contratar un seguro de cancelación o un seguro de viaje con cancelación para recuperar las tasas de cancelación retenidas por el operador turístico.
Hay seguros que incluye este supuesto entre las causas de anulación, protegiendo no solo al interesado, sino también al resto de asegurados en la misma póliza, quienes podrán de igual manera anular sus planes de viaje, informa Chapka Seguros.
¿Cuándo contratar el seguro de cancelación?
Los seguros de cancelación cubren los imprevistos que te puedan llevar a cancelar, por lo que este te cubrirá siempre y cuando hayas contratado, tanto el viaje como el seguro de cancelación, antes de saber que habías sido convocado/a para una mesa electoral.
Recomienda contratar el seguro a la vez que se realiza la reserva del viaje, ya que, en general, los seguros establecen un plazo de contratación limitado tras la reserva del viaje. No obstante, si ya tienes tu viaje comprado, en el mercado hay algunas soluciones que proponen plazos ampliados.
«Por nuestra parte proponemos la máxima flexibilidad a los viajeros, con un seguro de cancelación que se puede contratar en cualquier momento y que cubre en caso de que te convoquen a una mesa electoral, así como otras causas laborales, de salud, familiares y de fuerza mayor», afirma María Prieto, Country Manager de Chapka Seguros.
¿Cómo puedo cancelar mi viaje si tengo un seguro?
Lo primero que tienes que hacer es anular el viaje con el operador en cuanto sepas que tu motivo no ha sido aceptado. La segunda etapa es comunicarle al seguro que tienes que cancelar y enviar los justificantes de tu convocatoria y los documentos de tu reserva y la política de cancelación. Una vez revisada toda la documentación, el seguro te devolverá los costes que no hayas podido recuperar directamente del operador turístico, evitando así perder el dinero de tus vacaciones.