Aparecen tarjetas naranjas en coches de Vitoria

¿Te han puesto una tarjeta naranja en el parabrisas de tu coche en Vitoria?. Algo estás haciendo mal.

Eginaren eginez, colectivo de personas con discapacidad física de Álava, ha lanzado una campaña para evitar el mal uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida.

La tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida es un derecho muy importante para todas las personas que necesitan utilizar el coche.

TARJETA ES PERSONAL E INTRANSFERIBLE

Desgraciadamente, hay personas que se aprovechan de las ayudas a las personas con movilidad reducida sin tener ningún problema. Son muy frecuentes las falsificaciones de las tarjetas de aparcamiento o su uso fraudulento por parte de terceros.

También, es muy frecuente encontrar vehículos sin tarjeta de aparcamiento en lugares adecuados para ello. 

Por este motivo, es fundamental que además de las sanciones económicas en el caso de identificar las irregularidades señaladas, se lleven a cabo campañas de sensibilización, señala el colectivo.

ACCIÓN DE CALLE

Debido a la dificultad para sancionar este tipo de actuaciones queremos llamar la atención e invitar a la reflexión a todas aquellas personas que sin derecho a utilizar la tarjeta de estacionamiento hacen uso libre de ella.

De este modo, se están colocando en los parabrisas de los vehículos que están aparcados en las plazas de aparcamiento reservado unas llamativas tarjetas con un mensaje claro y directo.

SI LA PERSONA TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN NO VA A ACCEDER O A DESCENDER DEL VEHÍCULO, LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO NO TE DA DERECHO A APARCAR AQUÍ.

#buscateotrositio es un proyecto que nace de la necesidad de concienciar a la población en general de la importancia del respeto para la convivencia y la diversidad.



9 Comentarios

  1. Eso lleva así mucho tiempo…
    La abuela en casa, en la cama y los hijos disfrutando de la Tarjeta Azul, para aparcar en el súper y en el centro, en primera línea.
    Mucho aprovechategi es lo que hay…

  2. Lo que debería hacer el Ayuntamiento es actualizar y censar esas txartelas así como su titularidad porque da la impresión que [email protected] jetas están usando algunas de personas que nos dejaron… otras cútres, bien por viejas o falsificadas… Es sencillísimo dar un plazo de dos o tres meses y actualizar todas.

    Es desgraciadamente habitual ver descender, incluso corriendo, a personas que no parecen ser acreedoras de esa gentileza porque estoy en disposición de asegurar que a esas personas minusválidas no se les han regalado nada… Es demasiado habitual ver ocupados esos vados en sitios concurridos.

    No he visto nunca a ningún agente comprobar si alguien la ha puesto correctamente. Se ven [email protected], parejas y gente que para «dos minutos porque va a una gestión rápida»…

    Lo que darían esas personas por poder desplazarse andando, que en esta ciudad llegas antes andando, y no digamos en bici, que en algunos urbanos…

    Salud!

  3. el otro dia uno en silla de ruedas con motor , con su palanca en la mano tenia toda la acera para el , yo estaba hablando con una amiga de mi madre y su hermana, acera del parque del prado , en elvira zulueta , el lado del parque. por donde viene el bus hacia portal de lasarte, si su hermana no la da un tiron del brazo la mata, el muy c…. , no paro ni para disculpalse , tambien meten la pata y nadie dice nada tenia toda la acera para el

    • Confundes en tus argumentos la velocidad con el tocino.
      Eso es como si yo digo que mi vecino discapacitado casi me atropella por coger el ascensor.
      ¿Tiene que ver algo con lo que se comenta en el artículo?.
      No!!!.
      Pues éso!!!.

  4. Hace muchos años con acreditar un 33% de discapacidad tenías tú tarjeta.Ahora te piden 7 puntos de movilidad para conseguirla.Por lo cual un gran porcentaje de ellas pudiéramos decir que no son legales.O todos moros o cristianosResumiendo, qué hay qué quitar todas aquellas qué no se ajusten a la ley

  5. Sin cuestionar el hecho de posibles abusos en este campo, también hay muchol»listo» suelto por. Porque si, por ejemplo, voy a recoger a mi madre en silla de ruedas, en ese momento ella no está accediendo al vehículo. Lo mismo sucede cuando la llevo casa y yo vuelvo al día siguiente a retirarlo, momento en que tampoco está accediendo al vehículo. Me parece que nos pasamos bastante. Esto me recuerda a «la vieja del visillo» de Mota, o a los detestables «policías de balcón» que surgieron cuando la «plandemia»

  6. Me ha encantado ésta iniciativa, al menos, ya que no se puede hacer gran cosa con los caraduras que campan a sus anchas por ésta sociedad «garantista de derechos», que se sepa quienes son y se sientan señalados con el dedo, aunque ya de antemano sabemos que les importa una «mierda!!!».

    • Esta iniciativa siendo buena, le daría más fuerza si en vez de dejar la tarjeta en el limpiaparabrisas, fuera una pegatina tamaño A4, y dejársela pegada en medio del parabrisas. Así se entretenía un rato en quitarla y para la próxima vez igual y solo igual se lo piensa.
      Por otro lado, estoy con Jomanel, cuando llevas a un familiar discapacitado a algún sitio, no está la plaza de en la puerta (médicos privados, casa de familiares, etc.) y dejas a tu familiar en la puerta y luego te desplazas a buscar aparcamiento. Y puede que ya no vayas con esa persona a bordo…

Dejar respuesta