A falta de apoyo en Vitoria, siguen las presentaciones del BEI a personas de otros países. Una delegación del Ayuntamiento de la ciudad portuguesa de Braga ha visitado esta semana la ciudad.
Concretamente, un equipo del Consistorio luso compuesto por políticos y técnicos de Transportes Urbanos de Braga (TUB) se ha trasladado a la capital alavesa con el objetivo de conocer el funcionamiento de TUVISA y, especialmente, la implantación del Bus Eléctrico Inteligente BEI.
Los bracarenses sonreían, como se ve en las fotos. No son los primeros: Hay quien sonríe con el BEI de Vitoria ¡Políticos de Costa Rica!
El alcalde, Gorka Urtaran, participó en la primera reunión técnica que mantuvieron las dos ciudades. También han atendido a los representantes portugueses el concejal de Movilidad y Espacio Público y presidente de TUVISA, Raimundo Ruiz de Escudero, la gerente de TUVISA, María José Ajuriaguerra, la coordinadora de Territorio, Acción por el Clima, Movilidad y Espacio Público, Saray Zárate y la directora del Departamento de Movilidad y Espacio Público, Ainhoa Etxeandia.
Han podido conocer todos los detalles de la implantación del BEI así como la estructura organizativa y el funcionamiento de la empresa municipal de transportes. También han podido conocer en vivo el Bus Eléctrico Inteligente y han realizado una vuelta completa a su recorrido, saliendo desde El Boulevard. En otra sesión de trabajo, se ofreció más información sobre los sistemas técnicos del BEI.
La visita es fruto de un encuentro que mantuvieron Vitoria-Gasteiz y Braga en la feria Go Mobility celebrada en Ficoba (Irun) el pasado mes abril.
En ese foro, la ciudad portuguesa mostró un gran interés en conocer los detalles de la implantación del Bus Eléctrico Inteligente en Vitoria-Gasteiz.
Suponemos que habrán sido legales y les habrán contado todo, todo… El BEI de Vitoria se supera ¡Récord de averías! –
El BEI es un autobús sin casi asientos y carísimo y han cambiado el trazado de las calle provocando atascos y caos ,mejor es que renuevan la flota que los que hay son chatarra sobre ruedas con millones de KM y años .
Por estos actos de promoción y marketing del BEI nos hacen descuento o nos pagan algo?
O somos tan tontos que compramos el cacharro y luego nuestros políticos se dedican a hacer de comerciales del mismo?
Quien les paga la empresa del BEI o el Ayuntamiento? Se llevan comisión o algun tipo de regalito de la misma por dichas actividades?
Supongo que les habrán informado de todas las incidencias que han tenido en el mes de mayo, o que el dispositivo que traen para el guiado a la plataforma lo han traído sin homologar y a la a a pasar la ITV y gastar la pasta de los ciudadanos
Podrían haber venido durante las obras y haberse desplazado en cualquiera de los autobuses urbanos del resto de líneas para ver la grandísima idea que ha sido su construcción y el gran mantenimiento del resto de los autobuses.
FALTAN 5 ESCOBAS
Yo tuve mi primera experiencia BEI este pasado viernes. La verdad es que no te deja sensación de autobús rápido.
Tuvo que parar en un semáforo, en una rotonda, va a paso de burra, muy pocos asientos… Y al llegar al Boulevard nos tuvimos que cambiar de autobús, no sé si esto es un estándar, con el agravante de que el conductor del segundo bus casi nos deja en la calle porque tenía prisa por salir sin esperar a los pasajeros del transbordo.
La verdad es que, aparte de su carácter menos contaminante, cuesta verle las ventajas. Sobre todo, teniendo en cuenta el trastorno que ha generado alrededor. Desde mi punto de vista, la tumba política de Urtaran.
Dios le lea …