Los alaveses son los vascos más animados a casarse

El número de matrimonios en Euskadi ascendió el año pasado un 2,2 % respecto a 2023, cuando se produjo una caída del 7 % tras el ‘boom’ de los enlaces que hubo después de la pandemia.

Por territorios, en Álava hubo un importante repunte de bodas entre octubre y diciembre pasados, un 43,7 % más (227 matrimonios), en Gipuzkoa la subida fue del 17,1 % (574) y en Bizkaia del 2,7 % (785).

El Instituto Vasco de Estadística-Eustat ha dado a conocer este martes la evolución de las bodas en 2024, cuando se celebraron 7.427 ceremonias civiles y religiosas.

Los datos reflejan una ligera recuperación de los enlaces después de que en 2023 cayeran un 7 % tras los importantes incrementos de 2021 (+58,4 %) y 2022 (+21,5 %) ya que en 2020 apenas se celebraron bodas debido a la crisis de la pandemia.

El año pasado la inmensa mayoría de los matrimonios fueron civiles, el 92,4 % del total, casi dos puntos más que en 2023.

Además, el 91,4 % de los esposos y el 85,4 % de las esposas tenían 30 años o más, cifra que aumenta ligeramente la proporción del año anterior en el caso de los hombres (+0,7 %) y se mantiene en el caso de las mujeres.

El Eustat también facilita datos de los matrimonios celebrados en Euskadi en el cuarto trimestre de 2024. Fueron 1.660 lo que supone un ascenso del 9,1 % con respecto al mismo trimestre del año anterior.

Del total de los matrimonios, 1.586 fueron entre personas de distinto sexo y 74 del mismo sexo: 37 entre hombres y 37 entre mujeres.

Nueve de cada diez bodas fueron civiles, el 93,6 %. En las 1.660 bodas del cuarto trimestre de 2024 contrajeron matrimonio 1.595 hombres y 1.603 mujeres.

Para 1.327 esposas (el 82,8 %) este fue su primer matrimonio, las viudas fueron 9 y las divorciadas 267. En cuanto a los esposos, 1.295 (el 81,2 %) se casaron por primera vez, mientras que 14 eran viudos y 286 divorciados.

El 85 % de las esposas y el 90,6 % de los esposos tenían más de 30 años.

En cuanto a la procedencia, el 15,3 % de las recién casadas y el 14,2 % de ellos tenían nacionalidad extranjera. Respecto al mismo trimestre del año anterior, entre las mujeres este porcentaje ha aumentado 7 décimas y entre los hombres 8. EFE

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí