El ‘Enobus’ vuelve a la carretera a partir del próximo 26 de noviembre e invita a alaveses/as, vizcaínos/as y visitantes a descubrir “mil y un viajes para recordar” en Rioja Alavesa. El programa inicial incluye seis salidas de noviembre a abril desde Bilbao y Vitoria-Gasteiz para conocer las bodegas, wine-bar, recursos turísticos, villas medievales y gastronomía de esta comarca del sur de Álava.
Cuestan 32 euros y se puede añadir a las visitas un menú en restaurantes por 23 euros.
“El ‘Enobus’ se enmarca en un conjunto de acciones público-privadas dirigidas a hacer de Rioja Alavesa un Destino Turístico Inteligente.
Dos paradas, seis salidas
El ‘Enobus’ vuelve a la carretera el próximo 26 de noviembre con una propuesta muy atractiva: visitar bodegas Valdelana (Elciego), conocer en visita guiada la villa de Elciego, disfrutar del wine-bar de bodegas Izadi (Villabuena de Álava) y descubrir la gastronomía de la comarca en Laguardia. Las personas viajeras podrán elegir en todas las salidas entre comer en un restaurante, comer de pintxos o comer a su aire.
Las siguientes salidas serán en estas fechas y con estos programas:
- 3 de diciembre. Visita guiada a Labastida, visita a las bodegas Gómez de Segura (Laguardia), visita al wine-bar de bodegas Baigorri (Samaniego) y menú gastronómico/pintxos en Laguardia.
- 28 de enero. Visita guiada al Centro de Interpretación Alto de Castejón (Navaridas), visita a las bodegas Lozano (Leza), visita al wine-bar de bodegas Eguren-Ugarte (Páganos) y menú gastronómico/pintxos en Laguardia.
- 25 de febrero. Visita guiada a Elciego, visita a las bodegas Loli Casaso (Lapuebla de Labarca), visita al wine-bar de bodegas Vila Real (Laguardia) y menú gastronómico/pintxos en Laguardia.
- 18 de marzo. Visita guiada al Museo del Vino (Laguardia), visita a las bodegas Pascual Berganzo (Samaniego), visita al wine-bar de bodegas Pago de Larrea (Elciego) y menú gastronómico/pintxos en Laguardia.
- 1 de abril. Visita a bodegas El Fabulista (Laguardia) y García de Olano (Páganos), visita al wine-bar de bodegas Ostatu (Samaniego) y menú gastronómico/pintxos en Laguardia.
Este variado programa persigue que cada fecha sea “única” y cada viaje “diferente”. Los puntos de salida serán, eso sí, permanentes: el ‘Enobus’ partirá así en todas las salidas a las nueve de la mañana de Bilbao (parada de la calle Luis Briñas, junto a San Mamés), parará y recogerá personas viajeras a las 9,45 horas en Vitoria-Gasteiz (parada de la avenida de Gasteiz, 19), y regresará ya entrada la tarde después de una intensa y apasionante jornada.
El ‘Enobus’ se enmarca en el convenio suscrito por el Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava y la Ruta del Vino de Rioja Alavesa para hacer de esta comarca un Destino Turístico Inteligente. Este convenio contempla una batería de acciones agrupadas en cinco bloques (gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad) que garantiza la competitividad a través de un proceso de mejora continua.
Entre las acciones previstas, además del ‘Enobus’, figura la creación de un espacio de participación ciudadana en formato digital, la realización de un inventario de los recursos turísticos, la mejora del portal web de turismo, campañas de compra responsable y productos Km 0 e iniciativas que impulsen la desestacionalización del turismo.