EFE.- El portavoz del PP en la Comisión de Fomento del Senado, Javier Lacalle, ha registrado este lunes una docena de preguntas en dos bloques para aclarar, por una parte, la evolución del tramo de AVE Venta de Baños-Burgos, que acumula un notable retraso, y por otra, cómo va el proceso para el proyecto de continuar con la alta velocidad ferroviaria hacia Vitoria, para conectar con la ‘Y’ vasca y llegar a la frontera francesa.
En rueda de prensa, Lacalle ha reconocido que los retrasos se han producido tanto con el actual Gobierno en funciones como con los anteriores, del PP.
De hecho, las obras del tramo de unos 100 kilómetros de Venta de Baños a Burgos comenzaron en 2009 y estaba previsto que finalizaran en 2015.
«Parece un expediente X -ha dicho Lacalle- que asegura que nadie facilita información sobre el ritmo de las obras y el calendario de finalización».
Cinco de las preguntas del senador burgalés del PP hacen referencia también a la continuidad del AVE hasta enlazar con la ‘Y’ vasca.
Lacalle ha reconocido que se trata de un tramo de «gran complejidad», sobre todo porque tiene que atravesar una zona protegida y de orografía complicada, como es el desfiladero de Pancorbo (Burgos).
El portavoz de Fomento de PP en el Senado pregunta al Gobierno qué plazos se manejan para terminar la Declaración de Impacto Ambiental, cuándo se adjudicará la redacción de los proyectos, si ya hay alguna decisión sobre la solución elegida y qué calendario maneja el Gobierno para esa obra.
Tras recordar que el Gobierno dispone de un máximo de un mes para responder a la batería de preguntas, Lacalle ha asegurado que no descarta pedir en el futuro la comparecencia del ministro de Fomento en el Senado por este asunto y ha restado importancia al posible acuerdo del Gobierno con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, para que el AVE llegue también a Cantabria a través de la provincia de Palencia.