Bizkaia oculta los nombres de residencias con covid

Las residencias de mayores de Álava cuentan actualmente con un total de 24 positivos por coronavirus entre sus usuarios y personal sociosanitario, tras darse ayer un nuevo brote en la residencia privada Albertia Campus.

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha dado cuenta este martes de la situación epidemiológica de las residencias de la provincia que acumulan 24 positivos, 20 contagiados en la residencia Albertia Campus, de los cuales 13 son usuarios y 5 trabajadores.

OTRA

Hay 4 positivos en la residencia Sanitas de San Martín en la que una persona mayor se ha recuperado en la última semana de la enfermedad.

González ha explicado que todas las personas afectadas se encuentran vacunadas, «excepto dos trabajadoras en prácticas» de Albertia Campus que dieron negativo en la prueba PCR, y ha resaltado «la importancia de la vacunación» a la hora de salvar vidas y prevenir manifestaciones más graves de la enfermedad.

INFORMACION LUNES: Descubiertos 20 positivos en una residencia vitoriana

Un total de 20 personas de una residencia privada de Vitoria, de las cuales 13 son usuarios y 7 miembros del personal, han dado positivo en coronavirus y todas ellas estaban vacunadas excepto dos alumnas en prácticas, que dieron negativo en las pruebas PCR que les hicieron antes de empezar a trabajar.

Fuentes de la Diputación alavesa han explicado que se trata de la residencia Albertia Campus, situada en la calle Nieves Cano, en la zona universitaria de la capital alavesa.

De los 13 residentes, solo una persona que tenía patologías previas ha sido ingresada en un centro hospitalario y el resto están asintomáticos.

No obstante, para facilitar su aislamiento y disponer de más espacio en Albertia Campus, cuatro de los usuarios han sido trasladados a la «planta covid» de la residencia Zadorra, que fue uno de los tres centros sociosanitarios que se establecieron en cada territorio histórico para atender a pacientes de coronavirus.

Por el momento se desconoce el origen del brote, dado que todos los positivos estaban vacunados, a excepción de las dos alumnas de prácticas a las que se les hizo una PCR con resultado negativo tres días antes de que el único residente que ha tenido que ser ingresado en el hospital diera los primeros síntomas de covid-19.

Fuentes de la dirección de la residencia, que cuenta con 45 plazas y en la que trabajan entre 38 y 40 personas, han explicado a Efe que entre el miércoles y el jueves tienen previsto un segundo cribado en el que se verá si hay más positivos que los detectados hasta ahora.

Han reconocido su «sorpresa» por este brote, ya que desde principios de febrero, cuando completaron la vacunación en el centro, todas las PCR que se han hecho porque se presentaban síntomas compatibles con covid o porque algún residente tenía que acudir a consultas médicas habían sido negativas.

Han precisado que la vacunación hace que los síntomas en caso de contagio sean más leves y así lo que ocurre es que puede permanecer «oculta» la transmisión del coronavirus en un centro.

Este brote se produce después de que hace dos semanas se registrara otro en la residencia privada Sanitas, ubicada en el barrio de San Martín de Vitoria.

En ese centro murió un usuario que no había sido vacunado por indicación médica ya que tenía múltiples patologías y otras cinco personas dieron positivo pero eran asintomáticas.

1 COMENTARIO

  1. dame una caja de PCR y te cierro al ciudad que quieras. recuerda que esta pruebs no detecta el virus por que peude dar positivo con que le arrimes unn pimiento padron de los de unos pican y otros no

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí