Euskadi: Registro histórico de calor superior a 1981 ¡Listado!

Octubre fue extremadamente cálido en la mayor parte de Euskadi y en los dos primeros días del mes se registraron temperaturas máximas nunca antes registradas en un mes de octubre y, además, hubo entre un 20 % y un 30 % más de horas de sol.

Las temperaturas medias de octubre rondaron los 19 grados en el litoral mientras que en la Llanada Alavesa se situaron en torno a los 15, valores que han supuesto para el conjunto de Euskadi una anomalía positiva de más de 3 grados respecto del promedio normal 1981-2010.

Se trataría del segundo octubre más cálido de la serie histórica, tan solo superado por octubre del 2022 y similar al del 2006, según la Agencia Vasca de Meteorología-Euskalmet.

En los dos primeros días de octubre se midieron los valores de temperatura diurna más altos del mes, valores extraordinarios que suponen, en muchos casos, los más altos desde que existen registros.

Tanto el día 1 como el 2 se superaron ampliamente los 35 grados y se alcanzaron los 37,7 en Arteaga, los 37,2 en Gardea (Llodio) y los 37,1 en Sodupe-Cadagua.

Asimismo, las temperaturas mínimas fueron muy elevadas con noches tropicales, especialmente durante la madrugada del día 1 y en zonas de montaña, con 25 grados en Jaizkibel y 24 en Oiz, con lo que se batieron varios récords de mínimas más altas para un mes de octubre.

Las lluvias normales y más sol del habitual

Estas temperaturas estuvieron acompañadas de una insolación muy superior a lo habitual para esta época del año, entre un 20 % y un 30 % en el conjunto de Euskadi. Se contabilizaron 184 horas de sol en Vitoria, 174 en San Sebastián y 162 en Bilbao.

En cuanto a la precipitación, las cantidades registradas a lo largo del mes pasado lo califican como normal, a excepción de las comarcas litorales y las Encartaciones, zonas en las que resultó seco.

El día 26 se produjo el episodio de lluvias más extraordinario de este periodo. De hecho, se trató de la jornada más lluviosa de un mes de octubre en lo que llevamos del siglo en numerosas estaciones, la mayoría situadas en las comarcas interiores de la vertiente cantábrica (Urkiola 71,3 litros por metro cuadrado y Zegama 66,7 l/m²).

De hecho, como promedio en Euskadi, casi la mitad de la cantidad de lluvia registrada en todo el mes se recogió ese día.

A lo largo del mes el Gobierno Vasco activó dos alertas naranjas, una por viento en zonas expuestas y otra por oleaje para la navegación. Además, activó 25 avisos amarillos: 12 por viento, 5 por impacto en costa, 4 por altura de ola para la navegación, 2 por galernas, 1 por temperaturas altas extremas y 1 por riesgo de incendios forestales.



Dejar respuesta