¡2 horas más de juerga en Bilbao! División de opiniones

Actualización lunes: 

La Ertzaintza y las Policías locales han registrado durante el fin de semana un total de 1.127 denuncias por infracciones a la normativa sanitaria de medidas anticovid en Euskadi, de las que más de la mitad -628- corresponden a incumplimientos de la limitación de la libertad de circulación y grupos máximos.

El Departamento de Seguridad ha informado de que, de las 1.127 denuncias cursadas entre el viernes y el domingo pasados por la Ertzaintza y las Policías locales, 501 se registraron en Bizkaia, 368 en Gipuzkoa y 258 en Álava.

De las sanciones propuestas por los agentes en esos tres días, 628 de ellas han sido por incumplimientos a la limitación de movilidad o a la restricción de agrupamientos sociales a un máximo de seis personas, y ha habido 431 denuncias por no respetar las normas de circulación en horario nocturno.

Las infracciones por no usar la mascarilla o hacerlo de forma inadecuada suman 284 en el conjunto de los controles efectuados por los diferentes cuerpos policiales.

Otro capítulo de denuncias significativo es el referido al consumo de alcohol en la vía pública, que se ha saldado con 116 actas de denuncia.

El resto del balance se reparte en cifras menores por otros conceptos como fumar en espacios públicos sin respetar la distancia de dos metros entre personas y otros motivos como el incumplimiento de horario en establecimientos de hostelería y restauración.

La Policía Municipal de Vitoria, ha emitido 113 propuestas de sanción durante el fin de semana, en el que han entrado en vigor las nuevas medidas anti-Covid-19.

Las propuestas de denuncia fueron: 63 por no llevar o hacer un uso inadecuado de la mascarilla, de las que 6 fueron a establecimientos por no vigilar el uso de mascarillas; 16 por superar el número máximo de 6 personas en reuniones; 8 por consumo de alcohol en vía pública; 7 por no respetar el toque de queda; 7 por fumar sin respetar la distancia; 2 por incumplir el aforo; 1 por no mantener la distancia de seguridad y 9 por otros incumplimientos.

Información domingo: Multas: 8 de fiesta en un txoko vitoriano y 40 en 2 bares bilbaínos

La Ertzaintza ha detenido a dos personas y ha interpuesto más de un centenar de sanciones este fin de semana durante las principales intervenciones llevadas a cabo para impedir que se infringieran las normas sanitarias anticovid y las restricciones del estado de alarma.

En un «txoko» de Vitoria se localizó a ocho personas participando en una fiesta ilegal a la una y media de la madrugada, a las se abrió expediente sancionador por incumplir el «toque de queda» y no portar mascarillas. 

Una detenida

Una mujer fue detenida en la tarde de este sábado en Ondarroa (Bizkaia) acusada de desobediencia grave por negarse reiteradamente a facilitar su identidad cuando la Ertzaintza identificaba a un grupo de personas que se encontraba bebiendo alcohol en la vía pública. En esta misma intervención, fueron sancionados tres menores de edad, ha informado el Departamento vasco de Seguridad en un comunicado.

Y otra

La detención de Ondarroa se suma a la que tuvo lugar en San Sebastián cuando la Policía Vasca sorprendió hacia las nueve de la noche a «una importante agrupación de personas» de botellón en la plaza de la Trinidad de la Parte Vieja.

En el transcurso de estos incidentes fue arrestado un varón de 26 años como presunto autor de un delito de atentado a agentes de la autoridad tras lanzar una botella a una dotación policial. A otro joven se le incoaron diligencias por desórdenes públicos.

40 personas a su aire en 2 bares de Bilbao

Por otra parte, en dos bares de Bilbao fueron incoadas alrededor de cuarenta denuncias a personas que no portaban mascarilla y tomaban consumiciones de pie sin guardar la distancia de seguridad.

En Ortuella, pasadas la medianoche, la Ertzaintza también sancionó a un grupo que bebía en la calle sin mascarillas, junto a un turismo en el que la música sonaba «a un considerable volumen».

Otro grupo, compuesto por doce personas, fue multado en la localidad guipuzcoana de Tolosa por beber en la calle y no hacer un uso correcto de las mascarillas.

Por este mismo motivo, se sancionó a otras once personas en Bergara, que además estaban causando «ruido y molestias».



1 Comentario

  1. Según el titulo de la noticia, son «500 vascos», supongo que les habrán sacado el ADN para saber que son autóctonos…
    Estas cosas, me recuerdan la sociedad tan triste y quejica en que estamos viviendo, hemos llegado al punto en que un cantante punk, cambia sus letras para no meterse en problemas …un cantante de un grupo punk, que le debería importar mas bien poco lo que opinen los demás. Cambiaron la frase «…preferimos hacer el indio» por «…preferimos hacer el vasco», que pena de verdad, no se vayan a ofender los indios.

Dejar respuesta