Montse, una mujer ha relatado cómo falleció su marido, enfermo de cáncer, en su domicilio de Vitoria después de esperar 22 minutos a que llegara una ambulancia desde Mondragón.
Ha explicado que a los 16 minutos de la primera llamada llegó una patrulla de la Ertzaintza que ayudó al hombre y cuando llegaron los sanitarios de la ambulancia «ya no pudieron hacer nada por él».
La mujer ha dicho que con su denuncia quería que lo que vivió ella y sus dos hijos «no vuelva a suceder», que nadie lo tenga que sufrir porque no haya ambulancias disponibles.
La secretaria general del PP del País Vasco, Laura Garrido, ha agradecido a Montse su «coraje» por contar lo que sucedió en mayo del año pasado al ver que «no llegaba un recurso asistencial prioritario para salvar la vida de su marido».
EUROPA
El PP ha anunciado este martes su disposición a denunciar en las instituciones europeas la situación de la prestación sanitaria en Álava por parte de Osakidetza.
Así lo ha dado a conocer la secretaria general de los populares alaveses, Ana Salazar, quien ha explicado que van a poner en funcionamiento un teléfono gratuito para que cualquier ciudadano que tenga alguna queja sobre el servicio sanitario recibido sea atendida.
Ha denunciado que «cada vez hay más recortes».
- «Se empezó con el cierre del PAC de San Martín
- siguió el cierre de las Urgencias de Santiago
- y cada día se cierra un consultorio en la zona rural»
«Lo que está haciendo el PNV en la sanidad en Álava no tiene nombre, no tienen vergüenza» y por ello el PP va a poner a disposición de los alaveses el teléfono 900 100 945 para que cualquier ciudadano pueda dejar su experiencia.
Con los datos que recojan, ha explicado, el PP va a hacer un informe que llevarán al Ararteko, al propio Gobierno Vasco y «seguidamente a Bruselas» porque «hay que elevar la voz» cuando se está hablando de «la vida y la muerte»
Ha denunciado la escasez de ambulancias medicalizadas en Álava, con solo una unidad ya que la segunda, con base en Llodio, fundamentalmente da servicio en Bizkaia.
Salazar ha recordado que su partido lleva desde 2006 denunciando la escasez de estos recursos y no solo su partido sino, ha dicho, la OMS, que establece que cada 120.000 ciudadanos tiene que haber una ambulancia medicalizada.
También ha citado el «desastre» en la coordinación de las emergencias y ha asegurado que un día en el mes de febrero pasado estuvieron más de 25 minutos colgadas las líneas del 112, «es durísimo».
Garrido ha recalcado que en Álava hay un déficit de ambulancias medicalizadas y el PNV «mira para otro lado» mientras «suceden hechos con consecuencias tan dramáticas» como la que habían escuchado.
La secretaria general del PP vasco ha dicho que «nadie entiende que en una situación de vida o muerte se pueda estar esperando 22 minutos y tenga que llegar a Vitoria una ambulancia desde Mondragón».
Ha añadido que además de la situación de la sanidad en Álava hay un problema «estructural» en Osakidetza que está haciendo que la sanidad pública vasca esté «perdiendo posiciones día a día con el PNV», y los ciudadanos la están viendo ya como un «problema».
Por ello, ha anunciado que el próximo viernes preguntará al lehendakari, Iñigo Urkullu, en el Parlamento Vasco sobre el «deterioro» de la sanidad pública vasca y qué medidas se van a poner encima de la mesa para solucionarlo. EFE
Menos mierdas de BEI y mas servicio público de verdad!!!!!
Menos tren Chuchu y mas sanidad!!!!!
Os quedan dos telediarios…….
Mangantes!!!!!
Euskadi, quién te ha visto y quién te ve….
Más claro imposible.!!! Menos dinero para subvencionar chiringuitos, asociaciones y chorradas varias para mantener a vagos y maleantes con el carnet del partido y más dinero para SANIDAD. Y luego decían que no había respiradores para nuestros ancianos, pero para vuestros sueldos y beneficios de todo tipo para eso no falta eh? SALUD Y LIBERTAD
Mi opinión es que si un partido político saca esto con fines partidistas pierde todo el valor…. Lo siento mucho por esta familia pero hay maneras de denunciar una situación sin juntarte a un partido político y entrar en sus juegos tanto de izquierdas que de derechas porque eso es lo hacen jugar …..
Pero no tenemos unos servicios sociales de campeonato? ….por lo que cuestan
Buena iniciativa del PP, partido del que me separan miles de kilómetros ideológicos. Y buen campo de batalla electoral, más le vale al PNV reaccionar.
Osakidetza presume mucho pero no vale para nada.
Si el dinero lo gastamos en euskaldunizar, pagar dinerales a sindicalistas liberados, metemos amiguetes a dedo en sociedades semipublicas… ya podemos tener el presupuesto más alto, que la realidad es difícil de ocultar.
Lo siento, pero lo vuelvo a repetir: La euskaldunización nos empobrece en todos los ámbitos. Así de claro.
Totalmente de acuerdo, Carla.
Qué vergüenza, hay casos flagrantes cercanos que no se denuncian, pero está ocurriendo y ojala no nos toque porque cuando en la salud y la educación, los trabajadores son autómatas y se deshumaniza el sistema, se obtienen estos resultados.
Obviando los indudables intereses partidistas, los pilares en que ha de sustentarse una sociedad justa son la educación y la sanidad.
Ambas dejan mucho que desear y la sensación que tenemos es que van a peor desde hace años.
No se deberían escatimar recursos en estos asuntos y me disculparán si afirmo que educación no es euskaldunizar a la población sino mucho más. Nada tengo en contra del Euskera .
Gracia Norte Expres por hacer visible todas estas atrocidades , lo siento mucho por la mujer y su familia que estuvo esperando y la ambulancia llego tarde . En Osakidetza los profesionales en su mayoría lo son, PROFESIONALES . Lo que esta de sobra ya sabemos lo que es . Habra que echarlos por lo civil o por lo ….
Pero a ver…
¿La gestión de label Vasco no era LA OSTIA en mayúsculas?
40 años escuchando lo estupendos que son ellos y solo hay quejas, cierres de servicios incluyendo Santiago, falta de sanitarios… Y para colmo OPEs FRAUDULENTAS, también en mayúsculas.
¿Donde está el paraíso, pandilla de mesias del autogobierno de label vasco?
Si vas a urgencias 7 u 8 horas de espera no te las quita nadie. Cerraron urgencias de Santiago y lo centralizaron en txagorritxu, pero sin llevar los médicos de Santiago. Dicho por los médicos de urgencias. Osakidetza tercermundista
De donde hemos dicho que es el director de osakidetza?. mírenlo bien. hay lo dejo.
Ahí, no hay.
¿De dónde es?