Menos inspecciones sanitarias en Vitoria
foto ajena a la información

El Ayuntamiento de Vitoria va reduciendo año a año las inspecciones sanitarias en locales hosteleros de Vitoria. Así ha sido en fiestas. Ya contamos un ejemplo palpable: Dudosa venta de bocatas en Vitoria (foto)

En las últimas celebraciones de La Blanca se han vuelto a inspeccionar eventos de la vía pública relacionados con la gastronomía, establecimientos alimentarios temporales en el recinto ferial y en las txosnas y establecimientos hosteleros.

En cuanto a los eventos de la vía pública, se han realizado controles en la feria agrícola de Santiago, el zoco árabe, comidas populares de blusas y neskas, gambada popular y chocolatada.

En el ámbito del recinto ferial, se han visitado 16 instalaciones (4 churrerías, 2 mesones, 3 puestos de encurtidos, frutos secos, dulces y patatas fritas, 1 heladería, 2 puestos de patatas asadas, 1 food truck, 1 kebab, 1 puesto de coctelería y comida mexicana y 1 puesto de maíz asado. Se han tomado en total 22 muestras. En las txosnas también se hicieron visitas higiénico-sanitarias. Y en establecimientos de hostelería, por su parte, se realizaron 50 visitas en total.

2019

En cuanto a las actuaciones llevadas a cabo por el servicio de Salud Pública, se han inspeccionado 17 establecimientos temporales del ferial (16 este año), 9 txoznas y 75 establecimientos permanentes (50 este año).

2018 y 2017

Se anunciaron inspecciones a 100 establecimientos, los de mayor afluencia de público durante las fiestas, entre txosnas, establecimientos del recinto ferial (mesones, churrerías, encurtidos y heladerías), establecimientos permanentes de la ciudad (unos 75 bares y restaurantes), otros eventos gastronómicos en vía pública y puestos ambulantes. En 2017, la misma cifra.

EJEMPLO DE EVOLUCIÓN A LA BAJA: 2010

Unas cifras notablemente inferior a las de antaño. Por poner un ejemplo. En 2010, cuando el encargado también era el concejal socialista Peio López de Munain (en la etapa del Gabinete Lazcoz), el Departamento de Salud y Consumo (DEMSAC) anunció la inspección de 250 locales de hostelería permanentes, las txosnas y el recinto ferial.



Dejar respuesta