Otro ejemplo de improvisación en Vitoria. El Ayuntamiento está rectificando la ubicación de contenedores en la ciudad.
Apostó por convertir los viales de circulación en «fondos de saco», para eliminar el tráfico de tránsito de barrios. Y con ellos colocó contenedores de limpieza en esas calles.
Ahora ha decidido retirarlos.
«Se está procediendo a retirar los contenedores de estos «fondos de saco» que forman algunas calles, debido a que los camiones de recogida deben recorrer toda la calle marcha atrás», informa el Consistorio.
«Es por seguridad. Son camiones de unas dimensiones considerables y la maniobra de marcha atrás por todas la calles resulta peligrosa, además de poder ser sancionados por Policía Local», concluye en el Buzón.
Es como lo de pintar y volver a pintar. Vuelta a borrar y pintar en Vitoria . Se toma una decisión y se cambia. Una forma de funcionar que dice muy poco de quienes gestionan el tráfico de la ciudad. La improvisación permanente.
No sé porqué se dice «ideas de bombero», denigrando sin compasión ni hostias a estos funcionarios que ejercen una función de riesgo. Es evidente que cualquier funcionario-politico jefe se servicio, cualquier politicastro con mando en plaza o cualquier asesor contratado para asistir al alcalde, sería mas adecuado para representar a los que tienen ideas absurdas pagadas a escote.
obviamente la funcion pública esta defenestrada ……… ni criterios, ni profesionalidad, ni logica, ni rumbo….. y a esta gente encima les van a hacer fijos sin pasar oposición y lo que es mas grave sin dar oportunidad a la gente de la calle. Es el mundo al revés. ASI NOS IRA…..
Para que vean que las imbecilidades no son patrimonio exclusivo de los que mandan, también lo son de los que aspiran a mandar. Porque es una imbecilidad pensar que el vecino del alcalde va a poner balcón como si fuera la casa de celedón. Técnica, económica y funcionalmente una imbecilidad. Politicamente, parece que un brindis al sol, del tamaño del planibarreche.
Seguro que si lo pagarán de su bolsillo pensarían mejor las chapuzas que están haciendo,vaya cuadrilla de iluminados que tenemos y el jefe está ya caducó, donde no hay mata ya se sabe.
Como siempre a la vanguardia, estando al tanto de la retroalimentación que se da durante las obras, algo sine qua non de la evolución y el progreso.
Algo contrario a lo que hacen las personas que no rectifican.
Ya que estan en ello, quisiera hacer una aportacion .
La colocacion de las islas junto a los pasos de peatones, supone un peligro añadido.