El campeonato de Pintxos de Euskadi, de Vitoria a Bilbao
archivo

Setenta y cinco establecimientos de pintxos de Euskadi lucen ya el distintivo BEST Pintxos & Gastro Euskadi 2022.  Y diecisiete de ellos, además, pueden presumir de haber obtenido tres Eguzkilores, la máxima clasificación. Sus nombres se han desvelado hoy, durante la gala BEST Pintxos & Gastro que tuvo lugar en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz, dentro de la programación de clausura de Miniature Pintxos Congress, el evento gastronómico que durante una semana ha convertido al territorio alavés en epicentro de la cocina en miniatura.

 

Durante la gala, se han dado a conocer cuáles son los 75 establecimientos imprescindibles de para ir de pintxos por Euskadi: veinticinco locales por territorio, clasificados en 3, 2 y 1 Eguzkilores y que ya se pueden consultar en la nueva edición de la Guía BEST Pintxos & Gastro  Euskadi. La guía nació en 2019 para incentivar la innovación en la hostelería vasca, así como para contribuir a la promoción turística de Euskadi.

 

Un total de 17 establecimientos han obtenido la máxima clasificación, tres eguzkilores, siendo Gipuzkoa, con 8 establecimientos, el territorio más destacado en esta categoría, seguido por Bizkaia, con 6 locales, y Araba, con 3.  Por territorio y clasificación, estos son los mejores locales para disfrutar de la cocina en miniatura  por todo Euskadi:

ARABA

3 Eguzkilores: Bar Toloño (Vitoria-Gasteiz),  Sagartoki (Vitoria-Gasteiz) y PerretxiCo  (Vitoria-Gasteiz).

2 Eguzkilores: Kea (Vitoria-Gasteiz), Bar Erkiaga (Vitoria-Gasteiz), Mano Lenta (Vitoria-Gasteiz), La Regadera (Vitoria-Gasteiz),  Waska (Vitoria-Gasteiz), Kotarro (Vitoria-Gasteiz),  Bordaberri (Vitoria-Gasteiz) y La Casa Del Patrón (Murgia).

1 Eguzkilore: La Kobatxa (Vitoria-Gasteiz), So-Wood (Vitoria-Gasteiz), Saburdi (Vitoria-Gasteiz), TabanKo (Vitoria-Gasteiz), Dólar (Vitoria-Gasteiz), El Pregón (Vitoria-Gasteiz), Puerta Grande (Vitoria-Gasteiz), El Berenjenal (Vitoria-Gasteiz),  O’Carallo (Vitoria-Gasteiz), Atabaka (Santuario de Oro, Murgia), Villa Lucía (La Guardia), Txiki Abastos (Vitoria-Gasteiz),  La Malquerida (Vitoria-Gasteiz) y Xixilu (Vitoria-Gasteiz).

 GIPUZKOA

3 Eguzkilores: Zazpi (Donostia), Bar Antonio Boulevard (Donostia), Ssua (Donostia), Mendaur Berria (Donostia), Casa Urola (Donostia), Txepetxa (Donostia), Jarana Taberna (Donostia) y Gran Sol (Hondarribia).

2 Eguzkilores: Bar Bergara (Donostia), Bar Txuleta (Donostia), Kofradia (Donostia), La cuchara de San Telmo (Donostia), Borda Berri (Donostia) y Muxumartin (Donostia).

1 Eguzkilore: Danako (Irun), Bodega Donostiarra (Donostia), Txitxardin (Lasarte-Oria), Matalauva (Donostia), Salegi (Zarautz), Via Fora (Donostia),  La Rebotika (Donostia), Urkabe (Donostia), Paco Bueno (Donostia), Orbela (Tolosa) y Polka (Donostia).

BIZKAIA

3 Eguzkilores: El Globo (Bilbao),  Gure Toki (Bilbao), Kobika (Durango), La Olla de la plaza Nueva (Bilbao), Sorgin Zulo (Bilbao) y Víctor Montes (Bilbao).

2 Eguzkilores: Baztertxu taberna (Bilbao), Gatz (Bilbao), Bilbao Berria (Bilbao), Bilbo 82 (Bilbao), Café Estoril (Bilbao), Irrintzi (Bilbao), La Viña del Ensanche (Bilbao), Zurekin (Bilbao), Mendiola (Ermua), Sagarra (Ermua),

1 Eguzkilore: Café Lago (Bilbao), Taberna Basaras (Bilbao), Gaztandegi (Bilbao), Baster (Bilbao), Baste (Bilbao), Monty (Bilbao), Piparrak (Bilbao), Bacaicoa (Bilbao) y Santa María (Bilbao).

Euskadi gana la primera edición del concurso de pintxos por equipos

El País Vasco ha ganado la primera edición del concurso nacional de pintxos por equipos «Miniature Cooking Championchip», que se ha celebrado en Vitoria, por su creación bautizada «Euskadi», una tosta crujiente de tomate deshidratado, atún ahumado y helado de wasabi y jalapeño.

El equipo vasco vencedor está integrado por Iñigo Kortabitarte, del local Kobika de Durango (Bizkaia), Rebeca Barainco (Galerna, San Sebastián) y Mitxel Suárez (Asador Borda Berri, Vitoria), ha informado este miércoles la organización.

El segundo puesto ha sido para el equipo asturiano y su pintxo «Rodaja de tomate», integrado Carlos Gallego (Los Llaureles, Torazo), Luis Menéndez, (A catar gastronomía, Gijón) y Mariano Mier (El quinto, Gijón).

Se trata de un crujiente falso de una flor en carnaval representando una rodaja de tomate, relleno de cremoso de paté de pollo, con tomate deshidratado, una emulsión de curry y galanga, y gelatina de remolacha, manzana y cebollino.

El bronce ha sido para el equipo de Lanzarote formado por Yeray Gil (Primario gastrobar, Playa Blanca), Paco Medina (Alarz, Arrecife) y Dailos Perdomo (Liken, Playa Blanca), que se han alzado con el tercer premio con «Jameo volcánico», un pintxo con «pudding» salado con tinta de calamar, relleno de pollo marinado teriyaki y coronado con crema de batata y manzana y toque de mojo rojo y una velita de cristal de manzana.



Dejar respuesta