Es tal el desprecio y el desparpajo que ejercen desde Bilbao hacia el aeropuerto vitoriano de Foronda que hoy nos hemos encontrado declaraciones diciéndonos hacía qué destinos deben volar los aviones que operen en nuestras instalaciones.
El director de Bilbao Air, Jon Gangoiti, ha señalado que lo «lógico» sería poner un vuelo desde Vitoria a una ciudad con la que Bilbao no tuviera conexión, como Viena; según informa EFE.
Además, ha opinado que la próxima implantación de Ryanair en Foronda apenas tendrá incidencia en Loiu; si acaso, en el vuelo a Milán, ya que se va a duplicar una ruta que ya existe en Bilbao.
Balance Loiu
Jon Gangoiti, director de la sociedad para la promoción del aeropuerto de Loiu -Bilbao Air-, ha dicho hoy que en los vuelos de la capital vizcaína a Madrid, en los que solo operan Iberia y Air Europa, «si miras los precios hay una sensación de duopolio».
Gangoiti ha realizado estas manifestaciones en la conferencia de prensa en la que ha presentado el balance de actividad del aeropuerto bilbaíno este 2016, en el que el tráfico de pasajeros crecerá un 7,2-7,3 %, batiendo el récord histórico de pasajeros, con unos cuatro millones y medio.
El director de Bilbao Air -una sociedad de promoción sin responsabilidad en la gestión del aeropuerto, que corresponde a AENA-, ha destacado en lo positivo del año el récord de pasajeros y la consolidación de Loiu como origen de las conexiones internacionales a través de los grandes «hub» europeos, y en lo negativo, la carestía de los precios en las conexiones a Madrid.
La capital de España es el principal destino de Loiu, con 668.000 pasajeros anuales, y los precios que mantienen Iberia y Air Europa, las dos únicas que operan la ruta, son «el principal problema del aeropuerto de Bilbao», ha constatado hoy Gangoiti.
Una situación que además no tiene solución a corto plazo, puesto que no se prevé que ninguna otra compañía se instale en esa ruta. «Meterte en el ‘hub’ de otra compañía… Iberia puede bajar los precios uno, dos, tres años…», ha explicado Gangoiti, lo que hace que no sea rentable instalarse.
En cambio, en el segundo destino nacional, Barcelona, la llegada de Norwegian, que compite en la ruta con Vueling, ha provocado un gran abaratamiento de los precios. «Vivimos una situación idílica, pero no es normal, hay un exceso de vuelos (a Barcelona). No sé lo que aguantará».
Tras un año de récord de pasajeros, Gangoiti espera que el año que viene siga el crecimiento, que ha calculado en un 4 por ciento en el 2017, casi doscientos mil pasajeros más.
Este optimismo se basa en tres razones: la mejora de la economía, lo que aumentará los vuelos de trabajo, la consolidación de la conexión de Norwegian con Barcelona, y la nueva ruta que va a operar Vueling con Mallorca, cubriendo el vacío que dejó la salida de Air Berlin a un destino tan importante como Palma, que ha bajado a un 22 por ciento este año y se espera recuperar el que viene.
Además de esta mejora de los pasajeros nacionales -que son el 56 por ciento del aeropuerto- se espera que siga el éxito de los internacionales. El 2016 ha sido, según Gangoiti, el año de la consolidación de los vuelos con destinos a otros aeropuertos que sirven de nudos de enlace con otros destinos (hub en inglés).
Gangoiti ha recordado que Bilbao tiene 18 vuelos diarios a «hub» europeos como París, Frankfurt, Londres, Amsterdam o Bruselas. «Hubo un momento que no sabíamos si iba a haber conexiones para todos, pero hoy las grandes compañías están consolidadas en Loiu y no ha riesgo de que se cierre ningún vuelo».
Si acaso hay dudas sobre la continuidad de los vuelos a Bruselas tras la compra de Brussels Airlines por Lufthansa, aunque Gangoiti ha comentado que le han asegurado que seguirán.
La única conexión que ha bajado sus cifras -un 22 por ciento- es la de Estambul por la situación política del país. «Esperemos que se pase, porque en un aeropuerto cercano como Burdeos han cerrado los vuelos a Estambul», ha explicado.
Por supuesto que se os dice lo que hay que hacer. No en vano somos el aeropuerto de referencia del norte de la península y sabemos cómo hay qué hacer las cosas. Vosotros no tenéis ni p******* idea de aeropuertos de éxito y sólo hay que mirar a Foronda para verlo.
Xabier eres un sobrao y como ya te dige en otra ocasion con la niebla y el viento sois el MEJOR aeropuerto de Europa
No sé si seremos el mejor aeropuerto pero nosotros este año vamos a cerrar con 4,5 millones de pasajeros. Foronda está a años luz de eso.
Foronda no está a años luz, lo que estan a años luz son los políticos que no han querido que foronda sea el aeropuerto de referencia del norte, ya que si sabes las pistas de foronda son las unicas del pais que pueden permitir que aterrice el avión mas grande del mundo el antonov, en cuanto a temas políticos son lo que impide que foronda no tenga pasajeros.
Claro, claro. Por eso las compañías aéreas vienen todas a Loiu, porque les obliga el Gobierno Vasco (que maltrata a Álava siempre, no lo olvidemos) y vienen encantadas a tener pérdidas y a tener «sólo» más de 4 millones de pasajeros anuales.
Si con estos representantes que tenemos somos el hazmereír de esta autonomía y en el resto delo país, ¿por qué nos sorprenden este tipo de decisiones, si sabemos que era lo previsible?.
Y debe haber mucha demanda de algunos destinos aquí, en ÁLAVA, porque han decidido unir Rumanía con Foronda, no con Loiu.