Jose Luis Cimiano Hacienda

La Portavoz del PP en las Juntas Generales de Alava, Ana Morales, ha denunciado que el Diputado de Hacienda alavés, José Luis Cimiano, ha sido incapaz de justificar, hoy en la Comisión de Hacienda, las causas por las cuales las tres diputaciones forales encargarán su propio programa informático para el control en tiempo real del IVA en grandes empresas, en lugar de aplicar el software que ofrece la Agencia Tributaria, a un coste económico casi irrelevante.

El PP considera “decepcionantes e insuficientes” las escasas explicaciones ofrecidas al respecto de una cuestión que al PP le parece preocupante por cuanto que supondrá un coste mucho mayor y, según ha confirmado el propio Cimiano, un retraso de, al menos 6 meses con respecto al resto de España.

“Nuestro sistema de Concierto Económico nos permite estar a la cabeza en materia de lucha contra el fraude y en otras muchas cuestiones, pero vemos que las instituciones que lidera el PNV están a la cola en control del IVA en grandes empresas y en otras cuestiones porque los nacionalistas priman otros intereses antes que la eficacia, la eficiencia y la buena gestión y no se toman en serio la lucha contra el fraude fiscal”, ha criticado la Portavoz popular.

Así las cosas, el PP anuncia que hará seguimiento de la adjudicación y el precio de este programa informático, que podría haber sido casi sin coste económico gracias al ofrecimiento de la Agencia Tributaria. “Este es un ejemplo de muy mala gestión sin justificación alguna”, concluye Ana Morales.

Cimiano

La Hacienda alavesa ha recuperado un total de 124,1 millones de euros a través de las acciones contra el fraude durante el año 2016. Es el resultado dado a conocer esta mañana por el diputado foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, José Luis Cimiano, quien ha ofrecido el balance del Plan de Lucha contra el Fraude del año pasado en las Juntas Generales de Álava.

En concreto, el servicio de Inspección tramitó 3.734 expedientes, que han permitido recuperar 77 millones de euros. A esta cifra hay que sumar los 47 millones recuperados a través de la gestión, es decir, a través del trabajo realizado por los diferentes servicios de Hacienda, que revisan las liquidaciones de impuestos y deudas.

En la comparativa con el año 2015, Cimiano ha llamado la atención sobre el incremento del dinero recaudado por la Inspección a través del Impuesto de Sociedades. En concreto, se han recuperado 52,9 millones, frente a los 12 millones aflorados el año pasado por el pago de este impuesto, es decir, se ha cuadriplicado la cifra. Una importante evolución al alza que el diputado foral ha explicado con “la decisión de priorizar la revisión del Impuesto sobre Sociedades, incrementando notablemente el número de expedientes relacionados con este impuesto”.

 



Dejar respuesta