Buscan por todo el mundo personas con un apellido alavés

Las exportaciones vascas el pasado mes de abril alcanzaron un valor de 2.660,7 millones de euros, lo que supone un 30,8 % por encima de las del mismo mes del año anterior.

Este volumen exportador coloca a este mes de abril al frente de la serie histórica, superando incluso al mes anterior en el que se alcanzaron los 2.619,3 millones de euros.

Las exportaciones no energéticas subieron un 29,8 % y las energéticas lo hicieron un 47,6 %, ha informado el Instituto Vasco de Estadística-Eustat.

Por su parte las importaciones, por un valor de 2.479,9 millones de euros, experimentaron un crecimiento del 51,3 % debido al ascenso del 148,1 % de los productos energéticos y del 27,6 % de los no energéticos.

En este caso, abril de 2022 también registró la cifra más elevada de la serie histórica por delante de marzo (2.238,3 millones de euros).

Con estos datos el saldo comercial exterior es positivo, de 181 millones de euros.

Por territorios, las exportaciones crecieron el 45,9 % en Gipuzkoa, el 30,6 % en Álava y el 19,9 % en Bizkaia.

Destacan los incrementos exportadores en «Aceites refinados del petróleo» (58,8 % y 60 millones más que el mismo mes del año precedente», de las «Partes y accesorios de automóviles» (36,3 % y 178 millones exportados) y de «Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero» (19,7 % y 51 millones).

También destacan las exportaciones de «Turismos de menos de 10 personas» por valor de 197 millones de euros y un 7,2 % de aumento interanual.

En el caso de las importaciones, «Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso», el 25,8 % del total, experimentaron un crecimiento del 187,6 %, con 417 millones más que en el mismo mes de 2021, para unas compras totales de 639,2 millones: 168,9 millones en Libia, 101,6 en Brasil, 99,3 en Nigeria, 92,4 en México, 69,6 en Egipto, 65,2 en los Estados Unidos y 42,1 en Noruega.

Con los datos obtenidos en abril, las exportaciones en los cuatro primeros meses del año crecieron el 24 % respecto a las del mismo periodo del año anterior, 1.195 millones de euros más, ya que se alcanzaron los 10.052 millones.

Bizkaia contribuyó con exportaciones por valor de 4.048 millones de euros, Gipuzkoa con 3.059 y Álava con 2.945 millones

El acumulado de las importaciones para el conjunto de Euskadi de enero a abril es de 8.892,6 millones, lo que supone un aumento del 44,8 % respecto del mismo periodo del 2021, gracias en gran medida a que en Bizkaia, con unas importaciones por valor de 5.200,7 millones, se dio un crecimiento del 57,8 %, es decir, 1.904,8 millones más.

También aumentaron las importaciones en Álava, un 31,3 % con 447,7 millones más, y en Gipuzkoa, territorio que anota un ascenso del 28 % y 396,8 millones de euros más; el valor de lo importado alcanza en estos dos territorios los 1.877,1 y 1.814,9 millones, respectivamente.

El Eustat también ha dado a conocer el volumen comercial de Euskadi con Argelia, con motivo de la crisis con este país magrebí que dejó en suspenso el Tratado de Amistad y Cooperación con España.

Las exportaciones vascas hacia Argelia en 2021 se elevaron a 66,8 millones de euros, tan solo el 0,26 % del total exportado por las empresas de la comunidad autónoma.

Hay que remontarse a 2015 para encontrar valores superiores al 1 %, exactamente 1,4 %. El mayor peso exportador a este país se logró en 2009, cuando los 314,7 millones exportados representaron el 2,1 % del global.

Por su parte, las importaciones provenientes de Argelia tienen un escaso volumen, ya que en los dos últimos años, 2021 y 2020, no se llegó a los 8 millones de euros, apenas el 0,04 % del total de importaciones vascas.

De esta cantidad (7,6 millones), casi la totalidad (7,4) se corresponden con una única partida: «Vidrio flotado y vidrio debastado o pulido».

En un pasado reciente se produjeron importaciones de consideración de «Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminosos» que llegaron a ser de 220,6 millones de euros en 2013, lo que supuso el 89,1 % del total importado desde ese país. EFE



Dejar respuesta