La bajada de Celedón ha sido un éxito. Nuevamente los corazones de los vitorianos se encojían a las 6 de la tarde con el txupinazo. Pero ha habido un lunar, en varias ocasiones ha habido lanzamientos de botellas de plástico hacia el camino que recorría en la plaza nuestro Celedón humano: Gorka Ortiz de Urbina.
Unos gestos feos y lamentables que no deben, ni pueden repetirse. No es manera de entretenerse.
Algunas botellas han impactado en los voluntarios que escoltaban a Gorka. Y quizá a él mismo que bastante tenía con la que se le venía encima, además de tener el paraguas dando tumbos desde el principio.
La batalla contra el vidrio en la celebración ya se ha ganado. (pincha: Hoy se hacía lo mismo con las latas. Pero parece que queda pendiente algo con las botellas de plástico.
No en vano, el pasado año, el Ayuntamiento hablaba ya de reducir el plástico.
Decían entonces: La suma de la concienciación ciudadana y la eficiente intervención de los servicios de limpieza hizo posible un inicio de fiestas ejemplar. Hemos marcado un hito en materia de sostenibilidad y seguridad que supondrá un antes y un después. De cara al próximo año, queremos trabajar en reducir también los residuos de plástico que se producen en el Txupinazo, apostando por elementos reutilizables para entrar en la plaza con líquidos.
En este sentido, se ha trabajado para este año (pincha: los vasos reciclables.
«Para ello, será fundamental seguir avanzando en materia de concienciación, además de dar más protagonismo en la plaza a los contenedores amarillos”, ha señalado el concejal de Medio Ambiente y Espacio Público del Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz, Iñaki Prusilla.
El balance general de la limpieza en las fiestas de La Blanca 2017 se saldó con la consolidación del importante descenso en el volumen de residuos que se produjo el ejercicio anterior.
El total fue hace un solo año de 1.009.460 kilos recogidos entre residuos y elementos reciclables durante todos los días de las fiestas