La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha dicho que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no podrá ser «nunca un buen presidente del Gobierno porque lo que genera a los españoles es frustración, angustia y desesperación».
Sánchez ha participado este sábado en un acto político del PSE-EE en la localidad alavesa de Nanclares de la Oca, donde ha criticado al PP porque, ha señalado, ha olvidado que «se debe a la gente», como el resto de los partidos políticos.
Se ha referido Núñez Feijóo y le ha advertido de que «quien quiere a su país no está ausente, no se instala en la mentira ni busca la confrontación y el desacuerdo».
«Quien quiere a su país no es desleal y quien quiere de verdad a su país asume responsabilidades y hace autocrítica», ha señalado la ministra que ha reclamado al PP que trabaje «por el bien de todos» los ciudadanos.
Sánchez se ha referido a la importancia de los fondos europeos para afrontar la modernización del país y ha considerado que «si hubiera sido por el PP nunca habrían llegado a España», porque este partido «se dedicó a hablar mal del país, no solo de este Gobierno», e incluso «pretendieron sembrar dudas sobre la calidad democrática de España» en Bruselas.
Optimista sobre el traspaso de cercanías a Euskadi
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se ha mostrado «optimista» sobre la posibilidad de que los gobiernos de España y vasco lleguen a un acuerdo para el traspaso a la comunidad autónoma de la competencia de la prestación del servicio de transporte ferroviario de cercanías.
Sánchez, que ha participado este sábado en un acto político del PSE-EE en la localidad alavesa de Nanclares de la Oca, ha explicado que se están negociando «los términos de esa transferencia» y ha recordado que esta materia tiene cierta «complejidad técnica», más allá de la voluntad política.
La ministra ha añadido que «evidentemente, no hay una fecha todavía concretada» para firmar el traspaso de la competencia de la gestión del servicio, pero ha insistido en que «las negociaciones están yendo bien» y que espera que se llegue «a buen puerto en breve».
Preguntada por la posibilidad de que el PNV vincule el logro de unos traspasos para apoyar los Presupuestos Generales del Estado de 2023 ha dicho que las cuentas deberían estar por encima de «una cuestión única como es una transferencia».
«La aprobación de los presupuestos es una cuestión importante y pedimos a todos los grupos parlamentarios que se sumen porque en un momento como el actual son necesarios para responder a las consecuencias y al impacto de la crisis», ha señalado.
Además, estos presupuestos permitirán «poder continuar con una acción de gobierno que se está demostrando ser útil y que da respuesta a las necesidades de la mayoría social de este país».
Por último ha rechazado poner fecha al traspaso y ha concluido que lo importante es que cuando se ejecute se «garantice una buena prestación de cercanías a los vascos, que es de lo que en definitiva se trata».
¡¡Menuda bicha!!
Que se preocupe ella por lo que se tiene que preocupar por que su presidente ha dejado al país en la ruina más absoluta y que no venga contando milongas que es por la guerra de ucrania
¿Está el país «en la ruina más absoluta»?, explícanos a qué parámetros te refieres, por favor.
Señora, pues ni le digo lo que nos genera a los españoles de Euskadi su jefe.
¡¡Pelota!!