La aparición en las estanterías de Mercadona de productos como el polémico champú para caballos, la crema de caviar o en sérum para el pelo, han roto el mercado. Sus productos Deliplus, Hacendado o Bosque Verde se han abierto hueco sin necesitar hacer grandes inversiones publicitarias para ello.
Un modelo de marcas propias adoptado por la cadena que comenzó a desarrollarse en 1996. El sistema es conocido, la sociedad levantina se convierte en el único cliente de un proveedor, con lo que puede exigir cambios en el producto y apretar muchísimo los márgenes del productor. Éste ve como pierde margen de beneficio pero a cambio vende cantidades inmensas de producto. Las marcas blancas de Mercadona conforman un gancho que tiene adeptos tanto en los cazadores de precios como en los de tendencias y que lograron al cierre del año 2012 el 39 por ciento del total de ventas.
Otros productos estrella son los pañales infantiles -muy demandados a causa de su relación calidad-precio, o la línea de productos de la marca Hacendado, que abarca desde los yogures, patatas fritas, las galletas, o leche hasta chocolate instantáneo, patatas bravas precocinadas o costilla adobada, entre otros.