José Luis Núñez Corral, hasta ahora magistrado del Juzgado de Primera Instancia número 5 de Vitoria, es el nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Álava, ha informado el Consejo General del Poder Judicial.

Eran cuatro los magistrados que postularon para el cargo, para sustituir a Mercedes Guerrero, que lleva en el puesto de presidenta desde 2010 y está en funciones.

El elegido ha sido José Luis Núñez Corral, magistrado del Juzgado de Primera Instancia número 5 de Vitoria, que fue juez decano de Vitoria durante trece años, hasta 2020, y lleva 19 años de ejercicio en la capital alavesa.

Según manifestó en la defensa de su candidatura, sus propuestas para la Audiencia incluyen medidas para aliviar la cargas pendientes, con la búsqueda de más eficacia, y reuniones para la unificación de criterios.

También propuso dar preferencia al Juzgado de Violencia contra la Mujer que está saturado, de manera que se podría especializar uno de los dos de Penal en casos de violencia machista. En este ámbito abogó por protocolos de acompañamientos en los juzgados de la mujer.

Por último, apostó por crear una sección dedicada la protección de la infancia y por protocolos de desahucios para personas vulnerables.

De origen burgalés, ingresó en la carrera judicial en marzo de 2003 y, después de ejercer tres años en Carrión de los Condes (Palencia), fue destinado al Juzgado de Primera Instancia de Vitoria -el mismo en el que sigue- en marzo de 2006. Ya había tenido vinculación con la capital alavesa, ya que hizo el servicio militar en Araca.

En estos años ha sido conocido por sus sentencias contrarias a las cláusulas suelo en las hipotecas impuestas por los bancos. También fue el primer juez de España que declaró nulas las aportaciones financieras subordinadas de Fagor y Eroski.

En 2017 su juzgado recibió el premio al más eficaz de todo el Estado.

Además, de 2009 a 2014 fue miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y también en 2018 fue candidato a vocal del Consejo General del Poder Judicial a propuesta de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la más numerosa, pero no salió elegido. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí