Fallece en un accidente de circulación

Actualización sábado:  Sortu ha denunciado la «actitud agresiva y violenta» que, a su juicio, mantuvo la Ertzaintza en las movilizaciones convocadas este viernes por la organización juvenil Ernai, que se saldaron con ocho arrestados en Bilbao y Vitoria.

Este partido ha expresado en un comunicado su apoyo a los ocho detenidos en estos altercados, que han quedado en libertad de madrugada, una vez finalizadas las diligencias policiales.

Sortu ha denunciado la «violenta respuesta» por parte de la Ertzaintza y ha opinado que los «comportamientos» de este cuerpo policial «no se corresponden con los principales valores de la sociedad vasca».

«Nos preocupa significativamente que la Policía del señor Erkoreka, mientras protege y ampara a fascistas, arremete sin piedad contra quienes denuncian la criminalización a la que está sometida la juventud, contra trabajadores que defienden sus empleos o contra activistas que denuncian la barbarie del capitalismo», ha subrayado.

En este contexto, Sortu ha asegurado que resulta «imprescindible abordar como pueblo un debate sobre el modelo policial» ya que, a su juicio, el actual, «sólo responde a ciertos intereses particulares».

La formación de la izquierda abertzale ha acusado además al PNV de querer «tapar con la policía su incompetencia en la gestión de la emergencia sanitaria».

«En este momento estaríamos mucho mejor si, utilizando solo la décima parte de la energía empleada en reprimir, trataran de hacer las cosas de una manera empática y no autoritaria y trabajaran por recuperar la soberanía de nuestro país», ha recalcado.

MOVILIZACIONES HOY

Sortu ha hecho, por ultimo, un llamamiento a participar este sábado en las movilizaciones convocadas de nuevo por Ernai en Bilbao y Vitoria para denunciar lo ocurrido este sábado en ambas ciudades. EFE

 

Información viernes: La Ertzaintza ha detenido a ocho personas durante los altercados que se han producido esta tarde en sendas manifestaciones convocadas por Ernai, las juventudes de Sortu, en Bilbao y Vitoria.

El Departamento vasco de Seguridad ha precisado que en Bilbao han sido arrestadas siete personas y en Vitoria una.

En la capital vizcaína, los incidentes han comenzado sobre las 17.45 horas, cuando en una marcha comunicada por Ernai en defensa de los jóvenes, a la altura del Gobierno Vasco los manifestantes «han lanzado colchones, han hecho pintadas en la calle Pozas y aledaños y han lanzado pintura roja y amarilla contra el edificio del BBVA».

Al llegar a la zona de los Jardines de Albia, «los manifestantes se han enfrentado con la Ertzaintza que estaba protegiendo el edificio de los juzgados» y han sido detenidas siete personas acusadas de desórdenes públicos.

Como consecuencia de la actuación policial los manifestantes han abandonado a la carrera el lugar y la marcha se ha disuelto.

En Vitoria en otra manifestación de Ernai, los participantes han arrojado varios colchones sobre la calzada para cortar el tráfico rodado y el del tranvía, que rápidamente han sido retirados por los agentes.

Además un individuo ha cruzado una cadena en el lugar para cortar el tráfico y, cuando iba a ser identificado por los ertzainas, se ha abalanzado contra ellos por lo que ha sido reducido y arrestado acusado igualmente de un delito de desórdenes públicos. EFE

3 COMENTARIOS

  1. Estos serán los que en Navidad exigen no tirar petardos que los perros se asustan y estresan. Y en mayo no se asustan ????? Porque lo de ayer en Olaguibel no eran petardos ,eran bombas……cinicos!!!!

  2. ¿Cómo se entiende que en una situación sanitaria tan delicada el gobierno no haya adoptado ninguna medida de orden público para evitar estos sucesos? Ni el gobierno ni los ayuntamientos, por lo que parece. Hay que decir que para tomar medidas ni siquiera tenían que recurrir a normas de excepción: les bastaba con aplicar las normas ordinarias, empezando por las ordenanzas municipales para proteger el descanso de los vecinos y para impedir el consumo de alcohol en las calles.

    Las posibles causas de esa inacción

    La ausencia de medidas contra esas juergas por parte del gobierno puede explicarse por varias posibles causas: incompetencia, miedo a tomar medidas impopulares o simplemente la intención de que ocurriese exactamente esto. A estas alturas ha quedado demostrado ante todo el mundo la incompetencia del gobierno de Pedro Sánchez a la hora de combatir esta pandemia, pero no creo que sea la única explicación a lo ocurrido esta noche. Tampoco creo que la causa sea el miedo a tomar medidas impopulares: mucho más impopular es imponer un toque de queda en toda España que enviar a la Policía a impedir botellones. O al menos debería serlo. Nos queda ahora la tercera posible explicación.

    Los motivos del gobierno para estar interesado en un nuevo estado de alarma

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí