Las nuevas normas del Gobierno Vasco impiden a los ciudadanos salir del municipio, salvo excepciones muy contadas. Recordamos un plano del municipio de Vitoria elaborado por Ayser, conteniendo a todas sus Juntas Administrativas.
“Teniendo en cuenta que en la zona rural del municipio de Vitoria-Gasteiz se inscriben 63 concejos, entes de ámbito territorial inferior al municipio con población inferior a los 5.000 habitantes, se entiende que es de aplicación la citada disposición”, explicaba el Ayuntamiento durante el confinamiento. Puede servir ahora.
Las entidades locales menores son pequeñas poblaciones dentro del término municipal. Estas localidades, también llamadas concejos, constituyen un cauce tradicional inmediato de participación ciudadana y gozan de plena autonomía para gestionar sus intereses. La Norma Foral 11/95 de Concejos del Territorio histórico de Álava detalla las potestades y competencias de las entidades locales menores alavesas.
63 entidades locales menores en el municipio
En la actualidad hay 63 entidades locales menores radicadas en el municipio. Se dividen en tres zonas: este, suroeste y noroeste.
Cada entidad local guarda una historia e identidad propias, recogidas en la publicación municipal Localidades del municipio de Vitoria-Gasteiz
Zona Este
Aberasturi, Andollu, Arkauti / Arcaute, Arkaia, Argandoña, Askartza, Betoño, Bolívar, Elorriaga, Gámiz, Ilarratza, Jungitu, Lubiano, Matauko, Oreitia, Otazu, Ullibarri-Arrazua, Ullibarri de los Olleros / Uribarri Nagusia, Villafranca y Zerio.
Zona Suroeste
Aretxabaleta, Ariñiz / Ariñez, Armentia, Berrostegieta, Castillo / Gaztelu, Eskibel, Gardelegi, Gometxa, Lasarte, Lermanda, Margarita, Mendiola, Monasterioguren, Subijana de Álava / Subillana Gasteiz, Zuazo de Vitoria / Zuhatzu y Zumeltzu.
Zona Noroeste
Abetxuko, Ehari / Ali, Amarita, Antezana / Andetxa, Arangiz, Artatza Foronda, Asteguieta, Krispiña / Crispijana, Estarrona, Foronda, Gamarra Mayor / Gamarra Nagusia, Gamarra Menor, Gobeo, Gereña, Hueto Abajo / Otobarren, Otogoien / Hueto Arriba, Legarda, Lopidana, Mandojana, Martioda, Mendiguren, Mendoza, Miñao / Miñano Mayor, Miñano Menor / Miñao Gutxia, Retana, Ullibarri-Viña / Uribarri Dibiña y Yurre / Ihurre.
Lo que no entiendo la gente de condado de treviño puede venir a Vitoria a trabajar o a llevar a sus hijos al cole pero tiene k ir a hacer compra a Miranda, yo misma tengo allí mis 4 gallinas y no puedo salir a dar las de comer. Y encima ayer más de 15 min en espera para hablar con la ertzaina y cuando me toca mi turno me cuelgan! K verguenza
Habrase visto, y alguna gente preocupándose por niños q mueren de hambre!!
Marta, si puedes ir a dar de comer a tus animales. En mi pueblo hay vecinos de vitoria y si se puede ir. Puedes pedir al alcalde del pueblo y te hace un papel alegando que tienes en ese pueblo animales que alimentar
A los poligonos industriales como jundiz , gojain, miñano etc…se puede ir o tampoko?