Desde que comenzó la crisis en el año 2008, el empleo ha sido, sin duda, el tema más preocupante entre la población. Asimismo, los perfiles profesionales también han cambiado a la vez que los tipos de trabajo a realizar que demandan desde las empresas.
Con la era de la digitalización muchas empresas han buscado un perfil moderno de trabajador y buena desenvoltura con las TICs, con el fin de no quedarse en el olvido y dar el gran salto a la era virtual. Pero… ¿y qué pasa con las profesiones que han existido siempre como puede ser la de un mecánico?
Esta es una de las preguntas más comunes entre los empresarios de Vitoria que necesitan de éste tipo de profesional técnico en su plantilla. Y es que, a veces, las empresas tienen dificultades a la hora de buscar personal con un perfil profesional tan común como puede ser el de un técnico reparador de maquinaria industrial (carretillas, manipuladoras, dúmperes…).
Este es el caso, por ejemplo, de la empresa vitoriana de alquiler y venta de maquinaria VIALKI, la cual actualmente está teniendo problemas a la hora de buscarelectromecánicos para su plantilla: “Nos hacen falta profesionales en el ámbito de la electromecánica para arreglar los desperfectos que surgen en la maquinaria que utilizamos diariamente, pero se nos está haciendo una tarea casi imposible encontrar trabajadores cualificados que se dediquen a ello”, afirma Jose Ignacio Puelles, encargado de Vialki.
Por otra parte, JoserraBalanzategui, gerente de la empresa Alkivent, también dedicada al alquiler y la venta de maquinaria ubicada en Vitoria, se reafirma en la misma idea: “Nosotros hemos contactado con todos los centros de Formación Profesional de la ciudad que cuentan con bolsa de trabajo en este ámbito, y todos ellos nos comunican que no disponen de trabajadores que ofrecer ya que los alumnos consiguen ser ubicados en diferentes empresas al finalizar el ciclo”.
Los factores de “riesgo” para que un trabajo acabe siendo automatizado, ya sea por robots, PCs o cualquier tipo de tecnología inteligente, tienen que ver con el tipo de habilidades humanas que implican. La cuestión es ¿qué profesiones sobrevivirán?
Mientras esperamos a que llegue la respuesta a esta pregunta, las empresas vitorianas que demandan más profesionales con este perfil, necesitan cubrir sus necesidades diarias.