En Vitoria afecta a Vithas San José y Quirón, antigua Esperanza.
El Departamento de Salud ha dictado una orden por la que suspende toda la actividad asistencial programada que pueda ser demorada en los centros, servicios y establecimientos sanitarios privados de Euskadi, como ya se decretó en sus día en los públicos para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
El Boletín Oficial del País Vasco publica este viernes esta orden que en palabras del director de Planificación Sanitaria del Gobierno Vasco, Mikel Sánchez, traslada al ámbito privado aquellas decisiones tomadas hace unos días en Osakidetza tendentes a «limitar la actividad programada» que no sea urgente.
De esta manera también en los centros privados deben atender únicamente aquellos casos que sean «realmente urgentes e indemorables», «limitando realizar otro tipo de actuaciones sanitarias que pueden esperar en el tiempo», siempre eso sí, garantizando la salud de los pacientes, tal y como ha detallado Sánchez en rueda de prensa telemática para presentar los datos de evolución de la pandemia del coronavirus en Euskadi.
Se trata asimismo de evitar que haya pacientes que en este momento podrían tener el riesgo de contagiarse cuando podrían esperar a ser atendidos.
Sánchez ha recordado que en este momento la sanidad privada está bajo el paraguas de funcionamiento del Departamento de Salud, que debe disponer también de esos recursos por si fuera necesario para hacer frente a la pandemia.
En este sentido la orden establece que quedan suspendidos en los centros sanitarios privados todo lo que pueda ser demorable, incluidas las pruebas diagnósticas, las consultas externas y la asistencia a domicilio no urgente.
Además se establece que con carácter general los medios y todos los profesionales sanitarios de la red privada estarán disponibles y podrán ser llamados en cualquier momento según las necesidades existentes para hacer frente a esta pandemia.
Todas estas medidas estarán vigentes mientras dure el estado de alarma y sus posibles prórrogas. EFE
Exigen que Vithas San José y Quirón sumen camas a enfermos en Vitoria
El parlamentario de EH Bildu Mikel Otero ha reclamado este jueves que todos los hospitales privados se sumen a la red pública porque, según ha dicho, no se han desviado pacientes a estos centros.
Otero ha exigido que se den funciones concretas, en el caso de Vitoria, a los hospitales privados Vithas San José y Quirón, que cuentan con 89 camas. «Habría que empezar prioritariamente a utilizar los edificios y las camas que están preparados», ha reclamado.
Ha pedido en un comunicado al Gobierno Vasco que facilite información «detallada y actualizada» sobre los recursos sanitarios existentes en la actualidad.
Ha señalado que en los últimos días se están produciendo continuos cambios, sobre todo en el mapa sanitario de Vitoria, donde se ha producido una reorganización de los ambulatorios y se están ejecutando obras en el edificio de Consultas Externas para habilitar habitaciones para pacientes.
«Es imprescindible informar puntualmente a la ciudadanía de los servicios que se están ubicando en cada edificio y también de los nuevos edificios que se están incorporando a ese mapa sanitario», ha asegurado.
«Un día se dice que los hospitales privados pasarán a depender de la red pública pero la realidad ha demostrado que no se han desviado allí los pacientes», ha subrayado.
También ha pedido acelerar las obras del nuevo edificio de Servicios Generales de Txagorritxu, al menos para que la Unidad de Cuidados Intensivos pueda estar operativa lo antes posible. EFE
Para que te lleven a ti ??
Los miserables no querían que el ejército español, nuestro ejército, montarse hospitales de campaña para ayudarnos, negativa que cuesta vidas, y ahora les gustaría expropiar a los particulares y montar una dictadura comunista.
¿Quién es este mindundi para exigir nada?
En Madrid ya tienen un hospital de campaña con más de 800 camas. Aquí rechazaron la ayuda de la UME.
Estoy de acuerdo contigo en que se debería haber permitido a la UME instalar un hospital de campaña, toda ayuda es poca,pero con estos salvapatrias así nos va.Pero puestos a necesitar ayuda,hay muchos hospitales privados en mi país (España),lo recalco por si alguien se siente ofendído si digo “nuestro”que están arrimando el hombro y ofreciendo sus instalaciones e infraestructuras para luchar contra esta pandemia,también en esta ciudad hay algunas clínicas privadas que están demostrando sus más bajos instintos “empresariales” aprovechándose de la desesperación de la gente cobrando 150€ por pruebas del Coronavirus.
Mientras estos hospitales con medios y espacio disponible se quedan vacíos, habilitamos un hotel de 5 estrellas para los enfermos… Alguien me puede explicar que demonios está pasando?
Raro, raro, raro…