Álava, la que más crece en recaudación de impuestos

Euskadi es la comunidad autónoma con mayor superávit hasta abril al alcanzar los 373 millones, lo que supone además multiplicar por 7 la capacidad de financiación que tenía un año antes, en abril de 2021.

Entre endeudarse y mejorar las arcas, lo segundo. Pero también está el debate de que las instituciones debieran gastar lo que recaudan y no ahorrar. O reducir los impuestos de aquello que no utiliza ¿Qué opinas?

Así lo reflejan los datos publicados por el Ministerio de Hacienda, que señala que esos 373 millones de superávit suponen el 0,48 % del PIB del País Vasco.

En conjunto, las comunidades autónomas cerraron abril con un déficit de 1.906 millones, casi la mitad que en el mismo periodo de 2021, una cifra que equivale al 0,15 % del PIB, gracias a que los gastos crecieron a un ritmo menor que los ingresos.

Nueve autonomías acabaron el mes de abril con déficit y otras ocho con superávit. Las que tienen cifras más abultadas en negativo son la Comunidad Valenciana (-1.072 millones) y Cataluña (-901 millones).

Euskadi encabeza la lista de autonomías con superávit al acumular 373 millones, frente a los 51 que tenía en abril del año pasado, lo que supone un 631,3 % de incremento.

Por detrás de Euskadi presentan buenos resultados Castilla y León, con 164 millones de superávit, Asturias con 151 y Andalucía con 119.

El Ministerio también informa de que el déficit del conjunto de las administraciones públicas -salvo las corporaciones locales- se redujo en los cuatro primeros meses del año un 70,3 % interanual, hasta 7.884 millones de euros equivalentes al 0,60 % del PIB, en un contexto de mejora de la recaudación tributaria y de moderación del gasto.

Los datos publicados por el Ministerio de Hacienda avanzan también la ejecución presupuestaria del Estado hasta mayo, periodo en el que recortó su déficit a la mitad, hasta 17.837 millones equivalentes al 1,36 % del PIB, debido al importante incremento de los ingresos procedentes de los grandes impuestos.



2 Comentarios

  1. Lector<: como hace Urtaran. No entiendo, si el PNV ahorra, ¿Por qué Urtaran derrocha siendo del mismo partido? ¿No ha estudiado en el mismo colegio? (Si es que ha estudiado en alguno).

Dejar respuesta