Euskadi fue una de las nueve comunidades junto a Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Madrid y Murcia que registró este mes de julio cifras máximas de viajeros alojados en hoteles, no ya respecto a la situación previa a la pandemia sino de toda la serie, según los datos difundidos por el INE.

La Encuesta de Ocupación Hotelera publicada este miércoles indica que España, en su conjunto, tampoco había recibido nunca tantos viajeros hospedados en un mes de julio: 16.664.627, casi tres veces más que en 2020 (4,4 millones), cuando la pandemia hundió el turismo, y cerca del doble que a principios de siglo (6,3 millones en el año 2000).

En el caso de Euskadi el INE cifra el número de viajeros en hoteles del País Vasco en 376.834, un 0,05 % más que en el mismo mes del año anterior.

Estos datos difieren de los facilitados esta misma semana por el Instituto Vasco de Estadística, que elevó la entrada de viajeros el mes pasado en hoteles hasta los 394.297, un 2,9 % más que en julio de 2022, con la particularidad además de que el 53,4 % de los visitantes eran extranjeros.

El INE precisa además que en 2019, antes de la pandemia, en Euskadi se hospedaron en julio 332.336 personas, por lo que la cifra de este año representa un incremento del 13,3 % respecto a esa fecha.

El resto de comunidades con cifras máximas fueron Cataluña, que alojó en sus hoteles a 2.564.892 viajeros, Andalucía con 2.124.450, Baleares con 1.947.381, Madrid con 1.134.596, Canarias con 967.317, Asturias con 257.441, Cantabria con 196.978 y Murcia 159.167.

La Comunidad Valenciana, con 1.038.520, se quedó por debajo de su mejor marca en un mes de julio (1.064.780 en 2022), igual que Galicia, con 595.074 (619.047 en 2022); Castilla y León, con 520.711 (523.375 en 2017); Aragón, con 286.801 (293.303 en 2019); y Castilla-La Mancha, con 192.906 (206.108 en 2022).

Los hoteles extremeños alojaron a 131.403 viajeros (142.267 en 2018), los navarros a 107.277 (112.377 en 2016) y los riojanos a 52.820 (57.005 en 2016).

En comparación con 2019, antes de la aparición de la covid-19, la cifra de viajeros alojados en hoteles este mes de julio creció un 17,48 % en Murcia, un 13,39 % en País Vasco, un 10,46 % en Galicia y un 10,19 % en Asturias.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas, el número de viajeros alojados en hoteles en julio de este año y de 2022 y 2019 y las variaciones porcentuales respecto a ambos períodos:

2023M07 2022M07 VAR. % 2019M07 VAR. %
ANDALUCÍA 2.124.450 2.076.997 2,28 2.082.413 2,02
ARAGÓN 286.801 281.784 1,78 293.303 -2,22
ASTURIAS 257.441 242.167 6,31 233.637 10,19
BALEARES 1.947.381 1.904.858 2,23 1.803.571 7,97
CANARIAS 967.317 940.475 2,85 888.349 8,89
CANTABRIA 196.978 194.172 1,45 187.250 5,20
C. Y LEÓN 520.711 515.853 0,94 511.770 1,75
C.-LA MANCHA 192.906 206.108 -6,41 203.037 -4,99
CATALUÑA 2.564.892 2.446.021 4,86 2.436.525 5,27
C. VALENCIANA 1.038.520 1.064.780 -2,47 1.041.660 -0,30
EXTREMADURA 131.403 140.290 -6,33 142.010 -7,47
GALICIA 595.074 619.047 -3,87 538.734 10,46
MADRID 1.134.596 961.454 18,01 1.117.908 1,49
MURCIA 159.167 154.415 3,08 135.485 17,48
NAVARRA 107.277 104.218 2,94 111.426 -3,72
PAÍS VASCO 376.834 376.630 0,05 332.336 13,39
RIOJA, LA 52.820 52.191 1,21 51.506 2,55
CEUTA 5.807 7.191 -19,25 7.868 -26,19
MELILLA 4.253 4.285 -0,75 5.875 -27,61
TOTAL 12.664.627 12.292.936 3,02 12.124.664 4,45



1 Comentario

  1. No creo que el que venga por primera vez vuelva a venir.
    En esta ciudad aunque haga mucho calor y sea temporada vacacional los bares cierran muy pronto. Teniéndote que ir a casa o al hotel. En otras ciudades las terrazas llenas hasta mucho más tarde. Ciudad más aburrida no he visto

Dejar respuesta