Vitoria: Un estudio oculto apela a retirar prioridad al BEI

Un estudio técnico «oculto» del Ayuntamiento de Vitoria apela a quitar la prioridad al BEi en Zumaquera ahora saturada de vehículos.

La portavoz del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha defendido hoy recuperar la circulación de vehículos en el Paseo de la Zumaquera en Vitoria, como avala el estudio de tráfico en el Sur que “el PNV y el PSOE ocultan desde agosto” y que el Partido Popular de Vitoria ha sacado esta mañana a la luz.

Según ha destapado la portavoz del Partido Popular de Vitoria, este estudio técnico concluye que abrir el Paseo de la Zumaquera al tráfico de vehículos y quitar la prioridad al BEi “mejoraría muy sensiblemente el estado de tráfico en el Sur de la ciudad”, en concreto, en el eje Iturritxu-Zumabide-Maite Zuñiga.

Apoyándose en este estudio, Ainhoa Domaica ha insistido hoy en la necesidad urgente de “volver a abrir el Paseo de la Zumaquera a vehículos” para descongestionar el tráfico de la zona sur de la ciudad. “Este estudio avala precisamente esta propuesta que desde el Partido Popular incluimos en la alternativa al BEi que presentamos el 30 de mayo para acabar con el caos de tráfico y mejorar la fluidez en la zona Sur”, ha detallado Domaica.

“El PNV y el PSOE nos han traído a Vitoria un problema de caos de tráfico que antes no teníamos. Este estudio que han estado ocultando lo dice claramente, que el BEi ha empeorado el tráfico en la zona Sur y que es el responsable de las congestiones de tráfico que vivimos los vitorianos todos los días en esta zona. Si el Partido Popular gobierna en Vitoria, recuperaremos la circulación de vehículos en el Paseo de la Zumaquera en ambos sentidos y quitaremos el carril exclusivo al BEi para que se comporte como un autobús normal compartiendo circulación con el resto de vehículos, como el resto de autobuses. Es una de las soluciones de tráfico que defendemos dentro del proyecto de cambio del Partido Popular para volver a tener una circulación fluida y sin atascos en Vitoria”, ha explicado la líder de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

Zumabide se ha congestionado desde la implantación del BEi

Este estudio técnico expone de forma clara que “desde que se realizaron las modificaciones relativas a la transformación del eje viario Calle Alava-Salbatierrabide-Paseo de la Zumaquera” para implantar y dar prioridad al BEi, “el tramo comprendido entre la rotonda de Esmaltaciones y la rotonda de la Antonia”, es decir el eje de Iturritxu-Zumabide-Maite Zúñiga, “resulta ser uno de los escenarios de congestiones habituales en el día a día de la ciudad”.

En concreto, el documento asegura que el eje de Zumabide no está preparado para ser un eje principal de tráfico de la ciudad y que tras la implantación del BEi “le están obligando a cumplir forzosamente ese papel soportando un gran número de vehículos”.

En el estudio también se alude a que este cambio trasvase de vehículos que se ha producido tras cerrar la Zumaquera desde ese eje hasta el siguiente, el de Zumabide, trajo consigo un “considerable aumento de los volúmenes de tráfico en horas punta”, “cuellos de botella en horario punta de mañana y retenciones y embotellamientos en hora punta al mediodía”, según recoge de manera textual el propio estudio.

 

Deshacer la prioridad del BEI y reabrir al tráfico de vehículos Zumaquera

 En este sentido, el estudio expone dos posibles escenarios. En el primero, asegura que la primera solución para mejorar el tráfico en el Sur pasaría por “deshacer la prioridad del BEi” y “volver a habilitar el paso de vehículos en Paseo de la Zumaquera” en ambos sentidos. El segundo escenario, por su parte, plantea añadir un carril en el eje Esmaltaciones – Zumabide – Maite Zuñiga hasta la rotonda junto a la residencia del Baskonia. Esta intervención supondría eliminar las plazas de aparcamiento.

Según concluye el propio estudio, el primero de los escenarios, el de volver a reabrir el Paseo de la Zumaquera a vehículos, es el que “ofrece unas condiciones sensiblemente mejores que el segundo” para mejorar el tráfico de vehículos en la zona Sur, que es, de hecho, el objeto en sí del estudio.

El pasado 30 de mayo de 2022 Ainhoa Domaica presentó su alternativa para acabar con el caos de tráfico que ha traído el BEi en el Sur. Entre las medidas por las que apuesta el Partido Popular de Vitoria se encuentran, entre otras, eliminar el carril exclusivo del BEi para que circule como un autobús normal, compartiendo circulación como el resto de autobuses; volver a dar la preferencia a los peatones en todo el trazado y reponer los 81 pasos de cebra que eliminaron; poner fin a cruces ininteligibles y peligrosos que ponen en riesgo la seguridad vial de los vitorianos, como el de Pedro Asúa, entre otros; recuperar rotondas eliminadas, lo que ha dificultado la circulación; que Salvatierrabide vuelva a ser una calle amable como antes y, la propuesta de hoy, la de recuperar la circulación de vehículos en Paseo de la Zumaquera.



10 Comentarios

  1. Que calladito se lo tenía Urtaran. Un estudio pagado por los gasteizarras y hecho para los gasteizarras y va y lo guarda en el cajón de los olvidos.
    Los del PSE haciendo de escuderos de éste
    cantamañanas se han retratado.
    No les importa la ciudad, solo llevarse el sobre a final de mes y cuanto menos se les note mejor.

  2. Lo del PSE es bochornoso,solo para conseguir sus cosas en Madrid serían capaces de llevar a Urtaran a hombros y lanzadole rosas de esas que les gustan tanto regalar en tiempo de campaña.

  3. No sólo en la zumaquera, si transitas por calle santa lucia es un caos. Y te juegas el tipo cuando te cruzas con un autobús de línea o un camión. El carril es muy estrecho. Ya no hablamos se que se han cargado aparcamientos. A ver si los vecinos de Santa lucia, judizmendi espabilamos y les castigamos con nuestro voto a los actuales gestores. El alcalde Gorka es el hombre de paja, hay unos cuantos asesores políticos que son los que han parido el BEI y sus maravillosas ocurrencias han provocado el caos circulatorio. Ahora empiezan con calle los herrian. Si este verano ya la liaron con una obra justo antes del cruce de la calle olaguibel y Avda Santiago, es espera tu lo que sufriremos mientras dure la reforma y a posteriori. Todo por una ciudad más progre.

  4. La ventaja de la circulación actual: menos ruidos y menos pestazo de los tubos de escape sobre todo los Diesel, se queda todo el ambiente impregnado un buen rato cada vez que pasa un coche diesel.

    La desventaja es tener que dar rodeos.

    Mi elección: Prefiero que siga la opción actual a pesar de que odio el BEI porque ha quitado un montón de aparcamientos.

  5. Yo he llegado a la conclusión que el que hace uso del BEI lo «ama» y el que no lo odia. Entre comillo ama, porque el pifostio de obras y demás a sido demencial. Para mí es mejor que el tranvía, menor cadencia, en 7 min están venga a pasar, y no tiene vías ni te vibra el suelo, cables por todo el trazado… Lo mismo se decía cuando el tranvía estaba en construcción y hoy en día nadie se acuerda.

  6. Los del partido popular dicen que los del pnv han estado ocultando información sobre un estudio del tráfico pero lo que no cuentan son todos los millones que se han metido al bolsillo de estrangis con la construcción de las cocheras del bei, los del PP o se piensan que somos tontos o los que se hacen los tontos son ellos.

  7. Total que nos hemos gastado lo que no tenemos para tener algo que no hace falta y que perjudica mas que beneficia. Si con ese dinero se hubiesen arreglado mas calles y carreteras o la limpieza se hubiese reforzados hubiese valido la pena. Urtaran y todo su equipo han arruinado Vitoria economica y socialmente.

  8. Domaica aprovechando cada resquicio de carroña para alimentarse cual buitre y sus colegas los fachas con sus coches por todos lados contaminando y contaminándonos. Ese es el futuro q queremos?

    • Para buitres caeroñeros y garrapatas, todoa la panda de INÚTILES que tenemos en el ayuntamiento; empezando por el INÚTIL del alcalde.

Dejar respuesta