Sigue la polémica. Y mala pinta para que el tranvía a Zabalgana de Vitoria llegue a Mercedes y Jundiz, que facilitaría la vida a los miles de trabajadores del polígono.
El Gobierno Vasco ha pedido al Ayuntamiento de Vitoria que «concrete qué trazado quiere para el tranvía a Zabalgana» dado que «parece haber optado por descartar el trazado consensuado en su día» entre ambas instituciones y la Diputación de Álava.
Delegaciones del Departamento de Transportes del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Vitoria encabezadas por el consejero Iñaki Arriola y por el alcalde, Gorka Urtaran, se han reunido este miércoles para hablar de la ampliación del tranvía al barrio de Zabalgana.
Lo peor del día de hoy con la polémica: Llevar el tranvía hasta Mercedes o modificar el trazado recogido en el estudio informativo «pueden suponer de facto un importante retraso«.
Y la excusa: Ha subrayado además que aunque ahora no se llegue hasta el polígono de Jundiz, eso «no cierra la puerta a que en un futuro» se haga.
EL ENCUENTRO
La cita ha tenido lugar a petición del consistorio que en el pleno del viernes pasado aprobó una moción en la que se pedía a Transportes retomar las reuniones para «resolver las discrepancias» sobre el trazado y sobre la ubicación de las cocheras.
En el estudio informativo del Gobierno Vasco, que se publicó hace unos días en el Boletín Oficial del País Vasco, se prevén dos ramales, uno hacia Jundiz y otro hacia Mariturri, con un tramo común desde la plaza de Lovaina hasta la rotonda entre Naciones Unidas y Zabalgana.
El proyecto, con un presupuesto de casi 118 millones de euros, contempla once paradas y sitúa las cocheras en la zona sur de la ciudad.
Tras conocer el estudio informativo el alcalde, Gorka Urtaran, pidió la retirada del documento y criticó que se hubiera publicado «sin acordarlo previamente con el Ayuntamiento», aunque mostró su mano tendida para llegar a un acuerdo sobre las discrepancias.
Posteriormente el pleno del Ayuntamiento pidió retomar las conversaciones sobre el proyecto sin que ello supusiera retrasarlo y planteó también prolongar el trazado hasta la fábrica de Mercedes.
En la cita celebrada este miércoles el Departamento se ha mostrado «abierto a consensuar la ubicación y traslado de las cocheras al barrio de Betoño» porque es «consciente de las dificultades de movilidad en el sur de la ciudad».
En cuanto al trazado, Transportes ha pedido al Ayuntamiento que concrete cuál es su opción «toda vez que el Consistorio parece haber optado por descartar» el ya «consensuado» y le ha recordado la existencia de «un estudio de alternativas en el que se han analizado hasta siete recorridos diferentes en colaboración y coordinación con los técnicos municipales».
En un comunicado la consejería de Arriola señala asimismo que la «solución planteada» para Lovaina -que suscitó quejas del Ayuntamiento- «nace de una propuesta municipal» que «los técnicos de ETS adaptaron» posteriormente.
AYUNTAMIENTO
A este respecto, el alcalde Urtaran ha valorado que el Gobierno Vasco haya «atendido» la petición de que las cocheras no se ubiquen en el sur de la ciudad y que, además, lo haya hecho «en un plazo tan breve».
Urtaran ha emplazado al Departamento de Transportes que atienda, también «con la máxima celeridad, el resto de peticiones» consensuadas en el pleno del Ayuntamiento. EFE