Tranvía a Zabalgana Vitoria: Otros 33 millones más ¡157 ya!

Euskotren, la sociedad que gestiona varios transportes públicos en Euskadi, ha alcanzado en 2024 una nueva cifra histórica con cerca de 54 millones de viajes.

La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, ha dado a conocer los datos del pasado ejercicio durante una visita al puesto de mando del tranvía de Vitoria.

«La ciudadanía está aprovechando la oportunidad que nos han brindado los descuentos al transporte público y está realizando una apuesta clara por moverse de manera sostenible en tren, tranvía y autobús», ha señalado la responsable de transportes.

Entre las cinco líneas de trenes (E1, E2, E3, E4 y E5), la L3 del metro de Bilbao, los dos servicios de tranvías de Vitoria y Bilbao, el funicular de Larreineta y las líneas de autobuses de Bizkaia y Gipuzkoa que gestiona Euskotren, la sociedad pública ha llegado a los 53.995.283 viajes.

Esto supone un incremento del 12,67 %, respecto al ejercicio anterior, impulsado un año más por los descuentos del 50 %, y por las ampliaciones de la red, como el tranvía de Vitoria al barrio Salburua.

La utilización de los servicios de Euskotren se ha visto incrementada en todas sus variantes: 10,7 % en ferrocarril, metro y funicular; 19,37 % en tranvías y 8,71 % en autobuses.

Por servicios, el tranvía de Vitoria ha experimentado el mayor crecimiento con casi 11 millones de validaciones (10.920.991), lo que supone un aumento del 20,6 % respecto al 2023 y un nuevo máximo histórico en sus 16 años de existencia.

El crecimiento de la utilización del tranvía en Vitoria-Gasteiz responde a los descuentos en las tarifas y a la entrada en funcionamiento del ramal de Salburua. En el uso de las paradas, se mantienen en cabeza las más céntricas –Angulema, Legebiltzarra, Europa y Sancho el Sabio-.

En Bizkaia, los servicios de transporte público gestionados por Euskotren se han utilizado en 2024 un 12,6 % más que 2023. En total, se han realizado más de 22 millones de viajes, casi 2,5 millones más que el año anterior.

Los viajes en la L3 del Metro en Bilbao -un total de 7.039.958- se han incrementado en un 18,3 % en el último año (en 2023 fueron 5.948.357), mientras que el crecimiento en autobuses se sitúa en un 12,2 %.

En el caso del tranvía de Bilbao se registra un aumento del 15,7 % (3.759.453 viajes en 2024). Las paradas más usadas por este tranvía son las de Ribera, Guggenheim y Abandoibarra.

En Gipuzkoa, las líneas de ferrocarril y los servicios de autobús de Gipuzkoa que gestiona Euskotren han llegado a 20.987.761 viajes, lo que supone un aumento del 8,5%.

De los servicios de Euskotren en Gipuzkoa el más utilizado es el Topo (línea E2 Lasarte/Oria – Hendaia) que acumula en 2024 casi 12 millones de personas viajeras (11.991.153) de los cerca de 17,5 millones totales que registra el ferrocarril en Gipuzkoa. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí