EFE).- El proyecto del Deportivo Alavés para ampliar el estadio de Mendizorroza, que el club quiere iniciar este verano, se encuentra pendiente de que el Ayuntamiento saque a concurso la gestión del complejo, de titularidad municipal, un proceso para el que el Alavés ya ha presentado una propuesta.
Fuentes de la Alcaldía de Vitoria han confirmado a Efe que el club ha solicitado que se prolongue la concesión del uso del estadio.
El Ayuntamiento considera que una parte de la reforma, la correspondiente a la fase de la estructura del complejo, podría tramitarse y obtener la licencia sin necesidad de que se modifique el planteamiento urbano, aunque la ampliación sí necesitaría de ese cambio de ordenación urbanística, que debería aprobarse en el pleno municipal.
El coste de la remodelación del nuevo recinto está estimado en 55 millones de euros, con una financiación repartida en 33 millones que aportará el club albiazul, 8 el Ayuntamiento, 7 el Gobierno Vasco y otros 7 la Diputación Foral de Álava.
Fuentes del club albiazul han confirmado a Efe que el Alavés reunirá el montante total con un crédito de 30 millones de euros y 3 más de recursos propios.
De forma paralela, la entidad alavesista ha solicitado una concesión para gestionar el campo hasta 2094, 75 años más, y garantiza que con el proyecto que manejan se mantendrán o reubicarán todas las instalaciones afectadas por la ampliación, que alcanzará un aforo de 27.070 espectadores.
El Alavés estima que las obras puedan comenzar este verano y culminar en 2022.
Serán tres años de obras en los que se ampliará el estadio y, entre otras cosas, se creará un aparcamiento de unas 170 plazas, reservado para los espectadores VIP, servicios de emergencia y autobuses, para los servicios propios del campo o jugadores que se ubicará bajo la tribuna principal. Destacará, sobre todo, la sustitución de la cubierta durante la temporada.
Una de las características arquitectónicas de la remodelación será la cubierta ondulada que se instalará al final, una vez que el campo haya crecido.
El coliseo albiazul tendrá forma ovalada para respetar elementos como el Paseo de la Senda y las piscinas municipales.
Cabe destacar que el fondo de polideportivo no tendrá anillo VIP ni palcos, ya que se construirá una grada única, según la propuesta que maneja el Deportivo Alavés.
Además, se creará una zona comercial y de ocio de 5.000 metros cuadrados, que se dedicará a usos vinculados a la actividad principal, aunque se abrirán también fuera de los horarios de partido las taquillas cubiertas, el museo, hostelería, la tienda del club, una “fan zone”, además de poder realizar eventos de empresas, “networking” y tendrá conexión con la zona del anillo de empresas. EFE